EMPRESASVisto 1217 veces — 02 diciembre 2023

La instancia se llevó a cabo en la ciudad de Iquique y contó con la presencia de autoridades, empresas y organizaciones provenientes de Brasil, Paraguay, Argentina y Chile.

Empresa Portuaria Antofagasta (EPA) concretó una positiva participación en la cuarta versión del “Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio” que se desarrolló los días 28, 29 y 30 de noviembre en la ciudad de Iquique y sus alrededores.

La instancia reunió a autoridades, empresas y organizaciones provenientes de Brasil, Paraguay, Argentina y Chile, en torno a importantes temáticas de integración y comercio internacional y al fortalecimiento de la agenda de desarrollo del Corredor Bioceánico.

Para ello, se generó un análisis especializado en diferentes comisiones. Puerto Antofagasta integra la Comisión de Obras Públicas, Logística y Transporte y la de Turismo, en las que fue protagonista en las temáticas, objetivos, acciones y acuerdos logrados en este trabajo colaborativo.

“Empresa Portuaria Antofagasta es parte importante del desarrollo del Corredor Bioceánico desde sus inicios, por lo que constantemente integramos las instancias de trabajo y diálogo en torno a su crecimiento y consolidación. Por ello, creemos que nuestra participación en este foro se torna fundamental, tanto para conocer lo que realizan nuestros socios estratégicos, como para dar a conocer la oferta logística, virtudes y proyecciones de nuestro puerto y el estado de proyectos estratégicos como Antepuerto Portezuelo y la Zona de Desarrollo Logístico La Negra, que tendrán un gran impacto para el corredor y el comercio internacional”, señalan desde Puerto Antofagasta.

Durante la realización del evento, la empresa portuaria asistió a relevantes eventos enmarcados en los distintos ámbitos y temáticas que trató el foro. Entre ellas, destacaron el “PitchDay Concurso Internacional Ruta Conecta Tarapacá”, de alto impacto y nivel, donde una serie de startups presentaron innovaciones tecnológicas y soluciones sostenibles, además de ser parte de distintas ruedas de negocios y ponencias plenarias internacionales.

Compartir

About Author

iphonerodrigo