CRÓNICAVisto 1420 veces — 03 abril 2012

La Corporación Nacional Forestal Región Antofagasta, celebró el vigécimo segundo aniversario del Monumento Natural La Portada de Antofagasta, declarado el 3 de abril de 1990, mediante Decreto Supremo N’51 del Ministerio de Agricultura. 

La ceremonia tuvo lugar en el Museo de la Biodiversidad del Monumento Natural La Portada.  La celebración contó con la presencia del Director de la corporación, Ricardo Moyano Cabezas, el equipo de trabajo compuesto por funcionarios y guardaparques. Tamabién asistieron representantes de otros organismos gubernamentales, Alexis Zepeda Seremi de Agricultura; Miguel Irrarázabal, Director de Sernatur; Pablo Cerda, Gobernación Marítima, Francisco González, Ilustre Municipalidad de Antofagasta; Silvia Hernández, Fundación Para la Sustentabilidad del Gaviotín Chico; Manuel Torrejón, Escuela Ecológica Alberto Hurtado; y los alumnos de la misma escuela.

La celebración de este fantástico sitio es relevante porque pertenece al Sistema  de Áreas Silvestres Protegidas por el estado, siendo clasificado como Monumento Natural, la cual es administrada por CONAF, y que tiene como misión, proteger las poblaciones y habitas de especies de aves y mamíferos con problemas de conservación.

Se destaca notablemente su fauna silvestre. con una diversidad biológica compuesta principalmente por aves y mamíferos marinos, que se concentran en el lugar para reproducirse, alimentarse, o simplemente para descansar. como el gaviotín monja, el chungungo y el pingüino de Humboldt, entre otros.   Estas especies se encuentran en categoría de conservación. Por esta razón, tambien constituye un lugar  de interés científico y educativo.

Para Conaf es fundamental proporcionar oportunidades y espacios para la realización de actividades recreativas, educativas y de investigación en relación a los recursos naturales del área. Por esta razón, la corporación ha proporcionadao un lugar para desarrollar la Educación Ambiental donde la comunidad puede participar de los programas y visitar el Museo Mirador de la Biodiversidad del Monumento Natural La Portada.

La Portada, es destino obligado para los turistas y para los antofagastinos, por su apreciable belleza escénica que genera un paisaje único en Chile, compuesto por  un conjunto de formas integradas por el arco, acantilados, cavernas, pilares y playas de arena tallados por la erosión del viento.

El año 2009, el lugar fue visitado por 111 mil personas, el año 2010 por 110 mil personas y el 2011 por 117 mil personas provenientes del país y de la región.

El 5 de enero del 2010, se cerró definitivamente el acceso a las costas, por razones de seguridad, debido a derrumbes naturales provocados también por movimientos telúricos. Esta medida benefició a la fauna costero marina, aumentando,  las nidificaciones del pingüino de Humboldt, como ejemplo.

Compartir

About Author

iphonerodrigo