CRÓNICAVisto 1150 veces — 12 septiembre 2015

Iniciativa requerirá obras extraordinarias en relación a redes sanitarias, trabajos que abarcarán expansión urbana del sector fertilizante.

En el marco del déficit habitacional que afecta a la región, nuevamente el Consejo Regional ha aprobado propuesta presentada por la Comisión de Vivienda, consistente en otorgar mayores recursos para mayores obras y obras extraordinarias del proyecto, previamente priorizado, sobre macro-urbanización del sector fertilizantes de Mejillones.

El monto aprobado por M$176.238.465 permitirá la continuación de trabajos en un total de 31,14 hectáreas de terreno fiscal y contemplan la pavimentación en base a asfalto en calles y avenidas, electricidad, agua potable y alcantarillado, este último obligó  a cambiar los puntos de conexión a las redes de la empresa sanitaria, con la consecuente extensión de las redes y cruzar la línea ferroviaria en un tramo.

“Lo que se ha aprobado en el fondo es, terminar con el proceso de urbanización para comenzar con la construcción de viviendas y equipamiento, un paso significativo porque ya está aprobada esta iniciativa en Antofagasta, ahora Mejillones y nos estaría faltando Taltal, por lo tanto, vamos a solicitar los antecedentes para seguir avanzando a nivel regional. En el caso de Calama, ya se van a  entregar alrededor de 700 viviendas este año, entonces, estamos dando importantes pasos en el marco del convenio de programación entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el Gobierno Regional”, señaló Consejero Regional Pablo Iriarte Presidente Comisión de Vivienda.

Iriarte también agregó que, “ lo anterior es reflejo del arduo trabajo que el Gore en Conjunto con el Consejo Regional están realizando para ir mermando la falta de viviendas sociales en la región y con ello ir acercando a las familias al sueño de la casa propia”.

 

 

Compartir

About Author

iphonerodrigo