La I etapa del proyecto, en tanto, se encuentra finalizada y a la espera de la reparación de una de las vigas dañada por un usuario.
Con la colocación de las 28 vigas de 20 metros cada una y a la espera de la instalación de losas de hormigón, el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Regional de Vialidad, se encuentra finalizando la construcción del nuevo Puente “El Jote” y Paso Superior Carrizo, estructuras que darán continuidad a la segunda calzada de doble pista ejecutada en la II etapa del proyecto de Ampliación de la Ruta 28 de Antofagasta.
La obra completa presenta un 87% de avance en su ejecución. Así lo dio a conocer el seremi de Obras Públicas, Rodolfo Gómez Acosta, quien detalló que “se espera por contrato que esta obra finalice en el mes de enero, quedando pendientes la instalación de defensas camineras en la ruta, señalizaciones viales y la terminación del Puente El Jote con la colocación de la losa de hormigón armado, que dará soporte al tránsito vehicular”.
Contrato II etapa
El proyecto consistió en ampliar la Ruta 28 a doble calzada con dos pistas cada una, en una longitud de 9 kilómetros desde el Km 6 (donde termina la I etapa del proyecto) hasta el acceso al Complejo Minera Escondida en el KM 15, además de materializar la construcción de un Paso Superior sobre la línea férrea en el sector Carrizo y el nuevo Puente El Jote, con el fin de despejar el lecho de la quebrada en caso de ocurrir un evento natural de aluvión.
Gómez indicó que el proyecto, cuya inversión superó los 9 mil 450 millones de pesos: “además contempla la conservación de la calzada existente, defensas camineras en el bandejón central y curvas peligrosas, una pista de retorno en el kilómetro 11 de la ruta, señalizaciones verticales y horizontales, demarcaciones viales, paradero de buses y tres accesos al lecho de la quebrada”.
Respecto de la I etapa del proyecto de Ampliación de la Ruta 28, Gómez manifestó que se encuentra finalizada y sólo están a la espera de que concluyan las reparaciones de una de las vigas destruidas por un transportista que llevaba una carga con sobredimensión más alta de lo permitido.
La fase I de este proyecto, en tanto, contempla la Ruta 28 a doble calzada, extendiéndose por seis kilómetros, con pavimentación de asfalto y la creación de un nuevo enlace con la Ruta 5 y el cruce desnivelado que conecta la Ruta 5, la 28 y el camino de la Minería, además de un Paso Superior La Negra en el sector cruce ferroviario con el fin de dar continuidad a la nueva calzada.
“Las obras de la I y II Etapa de la doble calzada de la Ruta 28, fue un anhelo de la comunidad que de esta manera está viendo cómo progresa la conectividad de la región y el tránsito se hace más expedito de entrada y salida sur de Antofagasta”, destacó el seremi Rodolfo Gómez.
Además, la autoridad regional informó que la inversión de las dos etapas ascendió a la suma de $20 mil millones, y en el año 2014 se espera iniciar la III etapa, desde el sector Complejo Minera Escondida hasta Avenida Ejército, con la continuidad de una doble calzada con dos pistas cada una y nudo vial amplio y a nivel, que llevará a descongestionar el tránsito en dicha intersección.