EMPRESASVisto 2030 veces — 19 abril 2013

La firma de un convenio entre Homecenter Sodimac y el Servicio Nacional de la Mujer -Sernam- permitirá que las emprendedoras y empresarias de la región cuenten con un Rincón Emprendedor al interior de las dependencias de esta empresa a fin de comercializar diversos productos y fortalecer el emprendimiento femenino.

La firma de este convenio fue ratificada por la Subdirectora del Sernam, Viviana Paredes Mendoza, el Gerente de Tienda de Homecenter Sodimac Antofagasta, Luis Vera Álvarez, y la Directora Regional del Sernam, Daniella Contador Apablaza.

Paredes afirmó que esta iniciativa “permitirá mejorar las condiciones de trabajo de las emprendedoras para que puedan acceder a un mayor espacio de compra. Para el Sernam y el Gobierno de Chile es importante apoyar el emprendimiento femenino, el trabajo dependiente e independiente y de esta forma aportar al desarrollo de nuestro país”.

Según la Encuesta GEM de la Universidad Católica del Norte, la tasa de actividad emprendedora en etapas iniciales de las mujeres en la región (nacientes y nuevas empresarias) ha crecido respecto del 2009 del 13,5 por ciento al 14,3 por ciento, en 2010. En cambio la tasa de emprendedoras establecidas, sigue reduciéndose de un 3,3 por ciento en 2008 al 2,9 en 2009 y a un 1,5 en 2010.

Es por ello que iniciativas como la emprendida por Sernam y Homecenter Sodimac espera que “esta acción genere más espacios en otras instituciones tan loables como Homecenter, como lo ha hecho en tantas oportunidades. Una empresa que se caracteriza por impulsar iniciativas para alcanzar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y en especial en las emprendedoras”, afirmó Paredes.

Para Luis Vera Álvarez, “este nuevo acuerdo que llevamos a cabo con Sernam se enmarca en la Responsabilidad Social y en las políticas de Buenas Prácticas de nuestra empresa. Esta es una tremenda iniciativa para ayudar a las mujeres de nuestra zona. Sodimac y todo su personal está contento de participar de este bella iniciativa”.

Hasta el momento han postulado cinco agrupaciones de mujeres con aproximadamente diez expositoras cada una.  En la selección de las agrupaciones se priorizará la “innovación” y la incorporación de la identidad autóctona en los artículos a comercializar como, por ejemplo, perlería, fieltro, madera, tejidos, repujado en cobre, vitrofusión, joyas en piedras de la zona y joyas en cobre, entro otros.

Para la Presidenta de la Agrupación Gerisim, Elizabeth Barra, “este proyecto es una bendición para mis asociadas y que son 22 en total, quienes trabajan en diferentes emprendimientos, y también lo será para la clientela que llega cada día a este lugar”.

La Subdirectora del Sernam prosiguió sus actividades en la ciudad con la reunión con un grupo de siete empresarias que formaron el Círculo Empresarial 2013, proyecto pionero a nivel nacional, quienes trabajaron en base a un “coaching” colaborativo y, asimismo, la autoridad dialogó con un grupo de mujeres del campamento Niños Felices, ubicado cerca de la Villa El Salto de Antofagasta.

Compartir

About Author

iphonerodrigo