Entre otros aspectos que destaca el estudio, están las políticas de reducción de emisiones y su medición, así como las acciones que se toman para ello.
Enaex fue reconocido en la categoría Plata en la Encuesta de Líderes en Cambio Climático, realizado por la Fundación Chile y Revista Capital y al cual fueron convocadas un total de 438 empresas. Como en sus versiones anteriores, la encuesta quiso destacar a las empresas que están liderando en una gestión integral y en acciones concretas para combatir el cambio climático, incorporando una nueva forma de reconocer a los líderes en esta gestión.
Para elaborar estos reconocimientos, el comité identificó cuatro atributos de gestión de cambio climático: medición, comunicación, política y acción y evaluó su implementación en las diferentes compañías.
El gerente general de Enaex, Juan Andrés Errázuriz, afirmó que el compromiso con el medio ambiente está en el ADN de la compañía, y agregó que “creemos en el desarrollo sustentable del negocio como un proceso de mejoramiento continuo, relacionado estrechamente con las personas y el medio ambiente. Es por ello que durante el 2013 hemos seguido trabajando firme en iniciativas de eficiencia energética, reducción de emisiones de CO2 y una relación más cercana con las comunidades.”
En ese camino, este año la compañía continuó con distintos proyectos. Entre ellos, destacan los realizados en el Complejo Prillex de Mejillones, para reducir 1,2 MW adicionales a los 3 MW ya autogenerados por el compresor de vapor de Panna 4, ahorrando un 38% de la energía comprada y reduciendo 25,000 toneladas de CO2e al año. Se aumentó de 12% a 14% el uso de aceite usado en la fabricación de explosivos, lo que en total significa cerca de 3,000 toneladas CO2e no emitidas. Los proyectos con Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) continuaron su operación con 98% de eficiencia, acumulando 3,8 millones de toneladas de CO2 reducidas a la fecha.
En el negocio de explosivos Enaex también ha realizado mejoras en pro de un crecimiento sustentable, iniciando la construcción de una nueva Ecoplanta® completando un total de cinco, lo que permite reciclar el aceite usado en la faena minera y utilizarlo en la fabricación de explosivos.
Por otro lado, se aumentó la flota de camiones Milodón, que permite una mayor carga de explosivos que los camiones tradicionales, generando menor uso de combustible por tonelada de explosivos cargada en faena y una consecuente disminución de emisiones de CO2
Otra innovación, también en la línea de dar sustentabilidad al proceso de tronadura, especialmente en faenas cercanas a comunidades, fue la implementación del proyecto BlastSiteWatch que permite monitorear a distancia la onda aérea que genera la operación minera y así buscar la mejor alternativa de mitigación.
Juan Andrés Errázurizagregó que “por primera vez Enaex participó como empresa voluntaria en la encuesta internacional CDP (CarbonDisclosure Project)buscando dirigir los esfuerzos a futuro y avanzar en la línea de lo que hoy hacen lasempresas que están a la vanguardia en gestión del cambio climático”. A la fecha, Enaex es la empresa que lidera el país en materia de reducción de emisiones validadas por Naciones Unidas, llegando al 27% de los certificados de bonos de carbono emitidos para Chile.

Huertos Caseros Para Cuidar el Planeta
septiembre 16, 2025
Sierra Gorda SCM Fortalece La Salud Comunal A Través de Telemedicina
septiembre 10, 2025