POLÍTICAVisto 2114 veces — 04 abril 2013

Parlamentario llamó a la empresa a flexibilizar su posición y a los dirigentes sindicales a no desvirtuar el movimiento.

Un llamado al gobierno para que evite utilizar la Ley de Seguridad Interior del Estado en contra de las organizaciones y dirigentes sindicales responsables del paro portuario, hizo el diputado por el IV Distrito, Manuel Rojas. El parlamentario aseguró que deben agotarse todas las instancias de diálogo antes de tomar medidas que pueden resultar perjudiciales para ambas partes.

“Yo confío en el buen criterio del gobierno en torno a la utilización de la Ley de Seguridad Interior del Estado. Entiendo el difícil momento que está atravesando el sector exportador, quien no tiene parte en este conflicto, pero es el principal afectado. Sin embargo, creo que es necesario que se agoten todas las instancias de diálogo para lograr una salida que beneficie a todas las partes involucradas”, dijo Rojas.

El legislador, hizo un llamado a la empresa para que flexibilice su posición en torno a las peticiones de los trabajadores y llamó a la dirigencia sindical a no desvirtuar el movimiento con segundas intenciones. “Yo creo que Ultraport puede hacer un esfuerzo adicional si valora el bienestar y aporte que hacen sus trabajadores a la compañía. Y a la vez, quiero pedir a los dirigentes sindicales que no pierdan de vista el objetivo inicial que se relaciona sólo con mejoras laborales”, aseguró.

En efecto, la principal exigencia de los trabajadores que originó el conflicto en Puerto Angamos y que hoy se extiende a otros 15 terminales, es la habilitación de un horario de colación de media hora para un turno de 7,5 horas. Mientras se espera la instalación de dependencias destinadas a este fin, los dirigentes piden una compensación de $ 4 mil, mientras la empresa ofrece sólo $ 3 mil 200.

Compartir

About Author

iphonerodrigo