Quedaron informados de la oferta programática y beneficios que pueden optar
El sábado desde las 9:00 y hasta las 18:30 horas en el salón auditorio del Colegio Sagrada Familia, se realizó la tercera versión de la Escuela de Gestión Pública para dirigentes sociales de Tocopilla. Actividad organizada por la División de Organizaciones Sociales de la Seremia de Gobierno en conjunto con la Gobernación Provincial de Tocopilla.
Alrededor de un centenar de dirigentes, en su mayoría mujeres, llegaron hasta el establecimiento educacional para participar de esta intensa jornada de aprendizaje e información que encabezó la Gobernadora Provincial Giovanna Rossi y contó con la participación de la Seremi de Gobierno, Paulina Nuñez; el Seremi de Desarrollo Social, Miguel Araviri; el Seremi (s) del Minvu, Víctor Gálvez; los directores regionales de Sernac, Sercotec y Serviu, Marcelo Miranda, Luis Gaete y Julio Calderón, respectivamente, entre otros.
El objetivo de esta actividad fue contribuir a la formación de los dirigentes y líderes sociales en materia de políticas públicas, a través de una metodología informativa y participativa y así fortalecer su rol en la comunidad.
Allí los distintos expositores pudieron entregar información sobre los beneficios sociales, programas y políticas públicas para potenciar el rol de los líderes sociales como colaboradores en la focalización y difusión en su entorno comunitario.
POBREZA Y SOCIEDAD
La actividad comenzó con un café de bienvenida para continuar un enérgico saludo de la Primera Autoridad Provincial, quien les deseo una grata jornada. Posteriormente, la Seremi de Gobierno Paulina Nuñez presentó un interesante video sobre las promesas y cumplimientos del Presidente Sebastián Piñera enfocado principalmente a las mujeres.
Cerca de las 10:00 horas el Seremi de Desarrollo social MuiguelAraviri fue el primero en exponer acerca de las políticas públicas y los distintos beneficios que el Gobierno ofrece para los más vulnerables. Le siguió el Director Regional de Serviu, Julio Calderón, quien explicó todo lo relacionado con subsidios habitaciones y los distintos fondos de postulación en compañía del Seremi (s) del Minvu, Víctor Gálvez.
SEGURIDAD
Ya casi al mediodía, la Gobernadora Rossi expuso el módulo de seguridad, donde informó sobre los avances en esta materia, específicamente del Plan Cuadrante que este año entrará en vigencia y permitirá el aumento de la dotación de efectivos y vehículos para Carabineros.
Otro punto de la exposición, fue la metodología de trabajo empleada para disminuir los ilícitos y aumentar la sensación de seguridad, entre las que se encuentran, las reuniones mensuales con las distintas juntas de vecinos, las constantes fiscalizaciones en el marco del programa Barrio en Paz comercial, los talleres con la comunidad escolar y las distintas intervenciones que se realizan en los sectores más vulnerables de la ciudad.
“Recordemos que para hacer un Chile Seguro debemos trabajar en conjunto” manifestó la Primera Autoridad Provincial al finalizar su exposición, quien además, recalcó la importancia de participar en los proyectos FNDR de Seguridad Pública.
TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
La asesora jurídica de la Gobernación Provincial de Tocopilla, Karla Herrera, fue la encargada de explicarles a los asistentes sobre la transparencia de documentos públicos, cómo solicitar información, dónde hacerlo y los requisitos para poder obtenerla.
Por su parte, Francisco Torrejón, encargado del Departamento Social de la Gobernación Provincial, expuso acerca de las Oficinas de información Reclamos y Sugerencias, OIRS, las que, por mandato presidencial, deben entregar una atención de calidad a todos los usuarios.
POLÍTICAS PÚBLICAS
La puesta en vigencia del Sernac Financiero y la ley de protección al consumidor fueron los temas que expuso el Director Regional de Sernac, Marcelo Miranda. Los asistentes se mostraron muy interesados dado que muchos manifestaron tener problemas con tiendas comerciales e instituciones financieras.
Miranda fue muy claro al precisar que la puesta en marcha del Sernac Financiero será de manera escalonada. “Hoy ya los consumidores pueden gozar de algunos beneficios, los que se verán aumentados con la puesta en marcha del Sello Sernac, en junio de este año, que se resume en mayores garantías para los usuarios de tarjetas de bancarias, de crédito, servicios de cooperativas y financieras.
VOTO VOLUNTARIO
Otro de los tópicos expuestos en la escuela de gestión pública, fue el voto voluntario, tema presentado por la Seremi de Gobierno, Paulina Nuñez.
La Secretaria Ministerial, hizohincapié en que la Región de Antofagasta será una de las que más incorporará nuevos votantes al sistema electoral. Nuñez, enfatizó que se necesita voluntad y consciencia cívica para representar el sufragio en las elecciones venideras.
“La democracia nos necesita a todos y todos necesitamos aportarle a la democracia” con estas palabras la Seremi de Gobierno, finalizó su exposición invitando a hacer uso de su derecho de votar.
Otros expositores fueron Mauricio Domínguez de la Seremia de Cultura y las Artes y María Fernanda de FOSIS, quienes informaron sobre los distintos programas y fondos concursales para postular.
Finalmente, quien terminó la ronda de exposiciones fue el Director Regional de Sercotec, Luis Gaete, quien motivó a los asistentes a participar de la oferta que esta institución propone para todos los emprendedores.
La tercera versión de la EGPDS, concluyó con la certificación de los participantes, lo que habilitará al dirigente o líder social para difundir en sus comunidades, lo aprendido en la Escuela.

SMA Aplica Multa a Albemarle Por Infracciones Ambientales
septiembre 30, 2025