CRÓNICAVisto 3202 veces — 13 julio 2012

Estimada comunidad, me dirijo a ustedes a través del este medio de comunicación, ya que mi persona se ha visto afectada con reportajes, crónicas y comentarios sin sustento periodístico y comentarios de terceros mal intencionados que han afectado a mi honra, ya que se me ha involucrado en un tema de maltrato y trafico de animales, los cuales son del todo falsos aclarando que dichos antecedentes están siendo investigados por las autoridades pertinentes.

Es por lo anterior que genera el presente comunicado, a través de mis asesores legales, con el objetivo de aclarar y desmentir ciertas informaciones que se han entregado, en diversos medios de comunicación de la región, (diarios en sus versiones en papel y digitales, canales de televisión y programas radiales)  a raíz de una investigación policial, respecto de mi persona, por una infracción a la Ley de caza, generada por la tenencia de aves exóticas de diferentes tipos en mi hogar ubicado en el sector norte de la ciudad, sin la autorización legal pertinente.

Es de mi consideración aclarar que en los diferentes medios de comunicación ya mencionados han hecho eco de información errónea que no ha sido verificada en terreno por ninguno de estos medios de comunicación por lo que pasó a exponer:

La tenencia de estas especies en mi casa, se debe ha que uno de mis hijos cuando era muy pequeño, sufrió un accidente que lo dejo con un irremediable daño cerebral, por lo que se nos recomendó en el Centro de Teletón Antofagasta, como en el Hogar Don Orione de ésta misma ciudad, donde mi hijo recibía sus terapias, que se estimulara su condición a través de los sonidos de aves y naturaleza.

En atención a que mi hijo necesitaba esa terapia, estos animales fueron adquiridos hace más de 15 años, en distintas mascotecas del sector feria de las pulgas y a  particulares, sólo con el fin de estimular la rehabilitación y no con el fin de reproducción y venta como malamente se ha informado a través de la prensa. 

Es así como fuimos creando un espacio para las aves, en el cual ellas se desarrollaron y procrearon en forma natural, con lo cual no sólo colaboramos con la terapia de mi hijo, sino también con la estimulación y rehabilitación de niños y abuelitos que viven en el Hogar don Orione de Antofagasta, entregando alegría a todos quienes quisieran visitar nuestro jardín.

Hoy mi hijo ya no está con nosotros, pues falleció hace 5 años, pero en su memoria decidimos junto a mi señora, mantener el hábitat en que ya se habían desarrollado y vivido estas aves por mas de 15 años, para cooperar con la rehabilitación de muchos otros niños que también lo necesitan.

Es del caso aclarar también, que el personal del Servicio Agrícola y Ganadero de Antofagasta, certifico que no existía el delito de maltrato animal y que las aves en general se encontraban en perfectas condiciones, por lo que como familia no entendemos el porqué del actuar de la autoridad, que decidió sacar los animales del hábitat en que se han desarrollado por tanto tiempo.

Creemos firmemente que nuestras mascotas volverán a nuestro hogar, lugar en donde dieron tanta alegría a nuestra familia y nuestros amigos del Hogar Don Orione de Antofagasta. 
Atentamente
 
José Pérez Alveal. 
CI. 7.988.921-0

Nota relacionada:

Compartir

About Author

iphonerodrigo