EMPRESASVisto 3472 veces — 21 marzo 2014

Consiste en la construcción de obras asociadas al almacenamiento de cal hidratada y su posterior uso en los equipos de desulfurización de la Central Térmica Mejillones, con el fin de dar cumplimiento a la Norma de Emisiones para Centrales Termoeléctricas.

E-CL, la principal generadora eléctrica del Sistema Interconectado del Norte Grande (SING), ingresó al Servicio de Evaluación Ambiental, la Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto “Uso de Cal Hidratada, Central Térmica Mejillones para Cumplimiento de Norma de Emisión para Centrales Termoeléctricas”.

El proyecto contempla la construcción de una planta de almacenamiento de cal hidratada y su posterior uso como insumo en los equipos de desulfurización de las unidades generadoras CTM1 y CTM2 de la Central Termoeléctrica Mejillones, con el fin de reducir los niveles de dióxido de azufre (SO2) en la emisión de dichas chimeneas para así dar cumplimiento a la nueva norma de emisiones

El proyecto se desarrollará en las instalaciones de la Central Termoeléctrica Mejillones de la compañía y demandará una inversión  de US$ 11,5 millones, con un plazo previsto para la construcción, incluidas las pruebas, de 19 meses y con una vida útil de aproximadamente 30 años.

Cabe destacar que la compañía comenzó en el año 2011 un Plan de Reducción de Emisiones, para cumplir de manera anticipada con dicha norma. A comienzos de 2013 E-CL culminó con la primera etapa del plan que consistió en la implementaciónde filtros de manga en 6 unidades (de aproximadamente 800 MW de potencia instalada), que permiten reducir las emisiones de material particulado.

Actualmente, la compañía se encuentra trabajando en la instalación de los sistemas de desulfurización, que tienen como objetivo reducir los gases que se emiten a la atmosfera, entre ellos el SO2.

Compartir

About Author

iphonerodrigo