CRÓNICAVisto 1567 veces — 25 agosto 2014

Se realizará la repavimentación, recapado y bacheo de las vías más dañadas del norte centro y sur de la ciudad.

Más de dos mil millones de pesos fueron destinados por el Gobierno Regional, a través del Fondo de Apoyo Regional (FAR) para la ejecución de un nuevo proyecto de conservación de vías urbanas en la comuna de Antofagasta.

El proyecto fue formulado por la Secretaría Regional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), y la unidad ejecutora a cargo de controlar su correcta ejecución será el Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) de Antofagasta.

Se considera repavimentar 35 tramos de los sectores norte, centro y sur de la ciudad, que contemplan 12.260 metros cuadrados (m2) de reposición de carpeta asfáltica, 90.000 m2 de recapado asfáltico, 10.500 m2 de reposición de soleras y 4.213 m2 de aceras. A lo anterior se suman 2.000 m2 destinados a la pavimentación de hoyos en la ciudad.

El Seremi MINVU, Mauricio Zamorano, destacó que “desde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo se ha dado respuesta a los requerimientos que han surgido en esta materia desde las distintas comunas, dando sentido de urgencia a la formulación y ejecución de proyectos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las familias de nuestra región. Ello se ha logrado gracias al trabajo conjunto entre esta SEREMI, SERVIU y el Gobierno Regional”

La Directora Regional (P y T) de SERVIU, Isabel de la Vega, manifestó que actuar nuevamente como unidad ejecutora de este tipo de iniciativas de inversión del Gobierno Regional es un gran desafío. “Actualmente estamos ejecutando proyectos de conservación de vías urbanas en las comunas de Antofagasta, Calama y Tocopilla, en donde hemos tenido la oportunidad de aplicar una nueva técnica de pavimentación denominada fresado, la cual consiste en la utilización de una máquina que extrae la carpeta dañada y reposiciona una nueva, disminuyendo significativamente los plazos de ejecución y aumentando la vida útil de los nuevos tramos asfaltados”.

PROYECTO DE CONSERVACIÓN DE VÍAS URBANAS EN EJECUCIÓN

Actualmente SERVIU está ejecutando las obras de Conservación de Vías Urbanas en la Ciudad de Antofagasta, que presenta un 79 por ciento (%) de avance a la fecha.

Este proyecto, que corresponde a financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) con una inversión cercana a los 3.000 millones de pesos, contempla la reposición de 130.000 metros cuadrados (m2) de carpeta asfáltica, 2.200 m2 de recapado asfáltico de emergencia, la colocación de 6.128 metros lineales (ML) de soleras y 4.064 m2 de aceras, en los sectores norte, centro y sur de la ciudad.

Del total de los tramos considerados a pavimentar en este proyecto, se han realizado a la fecha 109.000 m2, y están en ejecución alrededor de 19.000 m2 en las calles: Esmeralda entre Maipú y Coquimbo; Uruguay entre Talcahuano y Llanquihue; Avenida Escondida entre J.M. Casasas y Pasaje Orchard; la calle de servicio de Pedro Aguirre Cerda entre los Tamarugos y Nicolás Tirado; la calle General Velasquez entre avenida Argentina y Eduardo Leford (acceso urgencia hospital regional); y la calle Calama entre Chuquicamata e Iquique. Sólo resta por ejecutar: Nicolás Gonzalez entre Juvenal Morla y Pantaleon Cortes; y la reparación de Avenida Argentina en su calzada poniente entre Playa Blanca y Borgoño.

Respecto a las otras partidas de este proyecto, se han ejecutado 1.291 m2 de recapado asfáltico de emergencia, 3.123 m2 de aceras y 5.049 ML de colocación de soleras.

Finalmente, las autoridades indicaron que toda esta inversión tiene como objetivo mejorar la calidad de las calles e infraestructura vial para impulsar el desarrollo urbano y una mejor conectividad para la ciudadanía.

Compartir

About Author

iphonerodrigo