CRÓNICAVisto 2027 veces — 26 julio 2013

El ejercicio, que forma parte del programa Chile Preparado de ONEMI, se realizará simultáneamente en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama.

El Intendente Regional de Antofagasta, Pablo Toloza, junto al Director Regional de Onemi Antofagasta, Mario León, encabezaron la ceremonia de lanzamiento del simulacro de terremoto y tsunami, en el marco del ejercicio de la macrozona norte del país. Iniciativa que espera movilizar a 100 mil personas, aproximadamente, que viven y trabajan en el borde costero de Tocopilla, Mejillones, Antofagasta y Taltal.

En el lanzamiento del simulacro además participaron los Gobernadores Provinciales de Antofagasta, Constantino Zafirópulos y de Tocopilla, Giovanna Rossi. Secretarios Regionales Ministeriales; Directores Regionales de Servicios Públicos; Ejército, Carabineros, Fuerza Aérea, Bomberos. PDI, Armada, Directores Provinciales de Protección Civil y Emergencias y voluntarios.

En el ejercicio que busca poner en práctica los planes de evacuación de la población ante un sismo de mayor intensidad con posterior tsunami, participarán las comunas de Taltal, Antofagasta, Mejillones y Tocopilla en la Región de Antofagasta; además de Arica y Camarones, en la Región de Arica y Parinacota; Iquique y Huara, en la Región de Tarapacá; y Chañaral, Caldera, Copiapó, Huasco y Freirina, en la Región de Atacama.

Pablo Toloza, Intendente de la Región de Antofagasta, explicó que se espera que “participen los habitantes del borde costero de la región, y es por primera vez que se hace un simulacro al nivel de la macrozona norte. Tenemos presupuestados que en un terremoto y tsunami de gran magnitud van a ser tres las regiones afectadas en el país: Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, de manera que debemos saber con qué elementos contamos ante esta eventualidad”.

La máxima autoridad regional agregó que “tenemos que estar las regiones enlazadas para saber cuáles son los medios físicos con que se cuentan, donde eventualmente podemos ir entrelazando la información y que no nos pase como el 27 de febrero que las regiones no estaban conectadas y nunca se habían hecho un simulacro de evacuación, por lo que hago un llamado a la comunidad de la Región de Antofagasta a que participen este 8 de agosto este mega simulacro del norte del país, porque el éxito de esto pasa por esta zona”.

Por su parte, el Director Regional de ONEMI, Mario León, dijo que “nuestra responsabilidad es aprender a auto-cuidarnos y a saber reaccionar de manera adecuada ante los embates de la naturaleza. Esperamos mejorar los tiempos de respuesta frente a una posible emergencia, con el fin de aumentar la atención y participación de la ciudadanía de nuestra región. Este ejercicio será de gran utilidad para el Sistema Regional de Protección Civil, el Gobierno Regional y los municipios,  pues les permitirá poner a prueba su grado de coordinación, evaluar sus planes de emergencia, y sacar las lecciones aprendidas con el objetivo de mejorar la preparación ante un escenario de riesgo sísmico”

Onemi Antofagasta, viene implementando una cultura de autocuidado y autoprotección en la ciudadanía, frente a los riesgos que nos vemos enfrentados, como terremotos y tsunamis. Con la finalidad de instalar una cultura preventiva, las familias e instituciones públicas y privadas, deben poner en práctica planes de emergencia, evacuación y protocolos.

Para más información se puede visitar la web www.onemi.cl donde se encuentra un banner de inscripción y mapas de evacuación ante riesgo de tsunami en la macrozona norte.

Compartir

About Author

iphonerodrigo