EMPRESASVisto 1782 veces — 05 octubre 2012

En el contexto de las Elecciones Municipales 2012, Elecda realizó un llamado a no instalar propaganda electoral ni de otro tipo en las redes e instalaciones eléctricas, con la finalidad de evitar accidentes, dejar libre acceso a las instalaciones eléctricas y resguardar la seguridad de la comunidad.

De acuerdo a lo dispuesto en los reglamentos y normativa vigente en materia eléctrica (Oficio Circular N°4677 del 14 de agosto de 2009 de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles. –SEC) está prohibida la utilización de las redes eléctricas (postes, conductores, tirantes, etc.) como apoyo de objetos de propaganda electoral y de cualquier otro tipo.

Orlando Assad, gerente zonal de Elecda señaló que “los afiches y avisos que se instalan en postes y cables eléctricos perjudican la calidad del servicio que entregamos a nuestros clientes, pues dificultan las labores de mantenimiento de las redes de distribución eléctrica, llegando incluso a dañar o cortar el tendido por una intervención inadecuada. Lo más grave de esta práctica es que reviste un peligro para los brigadistas, quienes sin el conocimiento técnico se exponen al contacto con las redes energizadas, lo que puede producir graves accidentes por descargas eléctricas”

La legislación faculta a las empresas eléctricas para tomar los resguardos necesarios que garanticen la calidad y continuidad del suministro, lo que significa que Elecda retirará la propaganda de sus instalaciones.

La empresa reitera el llamado a que esta campaña se desarrolle de manera normal, sin accidentes ni perjuicios al suministro eléctrico de nuestra región y ante cualquier duda o consulta señaló que la comunidad se puede comunicar a al fono 600 600 6700 ó 600 600 2233, que atiende durante las 24 horas.

Compartir

About Author

iphonerodrigo