EMPRESASVisto 3470 veces — 11 junio 2012

Lavado de camiones con chorros de alta presión evita que puedan transportar polvo adherido externamente.

Cumpliendo con su lineamiento estratégico de lograr un “aumento sustentable de la competitividad de Puerto Antofasta” y aplicando su política medioambiental y de mejoramiento continuo, Empresa Portuaria Antofagasta ha ejecutado una serie de obras en Portezuelo que aportan a la seguridad de que el transporte de concentrados de minerales de Bolivia al puerto no constituye ningún riesgo medioambiental.

Hace más de un año y medio se eliminó el riesgo de derrames de concentrado de plomo en el transporte, tanto ferroviario como vial, al acordar con las mineras bolivianas que lo despachen en grandes sacos desde las minas, envases herméticos que en Portezuelo son introducidos a contenedores portuarios, herméticamente sellados, que finalmente son transportados en camiones al puerto.

Lavado de camiones

Desde hace algunos meses está funcionando un nuevo sistema de lavado externo a presión de los camiones, tanto de la carrocería como de las ruedas, eliminando cualquier posibilidad que transporten polvo adherido de concentrados de minerales bolivianos.

Con una inversión de $ 60.000.000, el objetivo principal de la obra es realizar una limpieza profunda a los camiones que realizan transferencia de minerales graneles a puerto Antofagasta, lo que se suma a otra serie de medidas que mitigan la generación de polución al ambiente de esta operación.

La nueva obra empezó con la demolición de la antigua piscina de lavado sólo de las ruedas de los camiones, para dar paso a una nueva plataforma de hormigón armado donde se posan los vehículos para luego ser lavados con chorros de agua de alta presión, dirigidos estratégicamente a diversos sectores del chasis y tolva de los camiones. El sistema de lavado de alta presión es alimentado por un sistema de bombeo y las descargas del lavado se dirigen a la piscina de decantación, que se encuentra en la parte posterior de Portezuelo, donde el agua con minerales se evapora y los residuos son capturados por la piscina de decantación.

Otras medidas

Adicionalmente a la pavimentación de rutas internas en el antepuerto, para evitar que se levante polvo de los concentrados, se asfaltó también el acceso de Portezuelo hasta el empalme conla Ruta5. También se construyó una vuelta asfaltada donde pueden girar los camiones, con disco “Pare” al enfrentarla Ruta5. Además, se pavimentó el área de estacionamiento, en las afueras del antepuerto de Portezuelo, mientras se sigue tratando de arborizar el sector.

 

Compartir

About Author

iphonerodrigo