SALUDVisto 2524 veces — 03 mayo 2012

Un grupo de voluntarios de Antofagasta viajó el pasado fin de semana hasta Calama con el objetivo de aportar su trabajo y esfuerzo en pro de mejorar la calidad de vida de los niños de la Teletón. Para ello, realizaron diversas adecuaciones en las viviendas de cinco familias, mejorando su seguridad y accesibilidad por medio de rampas, barras de sujeción y pasamanos, entre otros cambios.

Cary Pena, jefa del voluntariado de Teletón Antofagasta, destacó el gran compromiso de los jóvenes. “En total trabajaron cerca de dos semanas preparando el viaje y poniendo su corazón en cada detalle. Al final, su principal recompensa fue la sonrisa de los niños, que de inmediato comenzaron a utilizar las adaptaciones construidas por nuestros voluntarios”.

Estas labores forman parte del Programa ABRE de Teletón y son supervisadas por terapeutas ocupacionales y kinesiólogos de la Institución, quienes determinan el tipo de trabajo que se debe realizar en cada uno de los casos.

Escaleras y pasamanos

Una de las implementaciones más llamativas realizadas en Calama fue una escalera en forma de elefante entregada a Benjamín Flores, de 4 años, quien presenta un compromiso funcional moderado que le dificulta acceder a su cama y a otros espacios de su hogar.

Los trabajos realizados en las otras casas incluyeron: una base sitting para ducha, un sendero de hormigón para facilitar el ingreso de la silla de ruedas, una rampa de madera para un acceso principal y barras de sujeción para el baño.

Las familias se mostraron muy agradecidas con los voluntarios de Teletón. Actualmente sus hijos reciben rehabilitación en el Centro de Derivación que la Institución mantiene en la ciudad de Calama, a la espera del nuevo Instituto Teletón Calama, que se espera comience a operar en marzo de 2013.

Desde sus inicios en 2007, el Programa ABRE de Teletón ha beneficiado a cerca de 3.000 familias de pacientes Teletón en todo el país.

Compartir

About Author

iphonerodrigo