SALUDVisto 1922 veces — 25 agosto 2020

Desde el 22 de junio a la fecha, cerca de seis mil pacientes diagnosticados con Covid en la comuna, han sido trazados por los equipos de investigación de la Atención Primaria de Salud (APS), cifra que implica un porcentaje de cumplimiento de un 99%.

A dos meses de iniciado este proceso de seguimiento epidemiológico, clínico y social a cargo de la Dirección de Salud de CMDS y de los funcionarios de los ocho CESFAM que operan en Antofagasta, el arduo trabajo efectuado por más de un centenar de funcionarios de la salud está dando sus frutos, al denotarse una considerable baja en los casos activos y en el porcentaje de positividad que exhiben las muestras.

El doctor Pablo Saldivia, Referente Técnico de la Dirección de Salud de Corporación Municipal, explicó que “de un total de 5.944 casos derivados a los centros de salud, hemos dado cierre a 5.875, lo que implica un cumplimiento del 99%. La estrategia como podemos ver se está realizando en forma plena y hemos visto una mayor asistencia de la comunidad a los puntos donde se están tomando los exámenes PCR”.

Precisamente, para seguir en esta senda y pesquisar tempranamente casos asintomáticos, es que CMDS está reforzando la estrategia de testeo, trazabilidad y aislamiento (TTA), motivo por el cual se ha dispuesto un punto de toma de muestras para exámenes PCR en pleno casco central.

“Invitamos a la comunidad a que se acerque hasta el viernes 28 de agosto al Paseo Prat esquina San Martín, donde nuestros equipos estarán realizando el hisopado. La comunidad puede concurrir entre las 09:00 y las 14:00 horas y pueden participar de él personas que no tengan sintomatología asociada”, afirmó el facultativo.

EXÁMENES

El doctor Saldivia detalló además que a la par del esfuerzo que se está realizando como APS en materia de trazabilidad, el Servicio de Salud de Antofagasta está instando a los laboratorios que procesan muestras mediante la técnica PCR, a que puedan informar en el más breve plazo el resultado de los exámenes, siendo estipulado un periodo de seis horas como máximo para que la plataforma Monitor Esmeralda – la que nutre a la APS de información para efectuar la trazabilidad de los casos – pueda contar con los antecedentes requeridos.

“Nosotros como APS debemos dar inicio al proceso de investigación epidemiológica y de contacto de cada paciente dentro de las primeras 48 horas que es la meta que propone el Ministerio de Salud, por ello valoramos esta disposición la que está dirigida en especial a algunos laboratorios con los que hemos tenido inconvenientes y aquellos que trabajan adosados a algunas mineras y a los que incluso les han sido cursados algunos sumarios por parte de la Seremi de Salud”, sostuvo el médico de la Atención Primaria de Salud.

Esta medida se suma al oficio remitido por CMDS a la Dirección del Trabajo y donde se solicita que este organismo pueda fiscalizar a las empresas que estarían incumpliendo los protocolos sanitarios, con motivo de la incorporación de trabajadores que han tenido diagnóstico positivo de Covid o que han sido contactos estrechos.

 

Compartir

About Author

iphonerodrigo