POLICIALVisto 3823 veces — 02 octubre 2012

Entre las bajas que más destacan se encuentran el robo con violencia; robo en lugar habitado y robo con fuerza.

En abril de este año se dio el vamos del denominado Sistema Táctico de Análisis Delictual o STAD, metodología operacional que permite controlar la realidad delictual de cada unidad, prefectura o zona.

Con la información proporcionada por el STAD cada oficina de operaciones cuenta con antecedentes actualizados sobre tipo de delito, modus operandi, lugar, hora, característica de la víctima y del victimario, datos valiosos para diseñar las estrategias y los servicios preventivos, según explicó el Jefe de la IIa Zona de Carabineros, General Alberto Etcheberry Baquedano.

En este sentido, destacó el jefe policial, la planificación elaborada en base a la información del STAD ha implicado un importante descenso de los casos de delitos violentos y contra la propiedad, de hecho en la última semana se registró una disminución del 24% en los casos de delitos violentos y contra la propiedad a nivel regional.

Al revisar es posible observar que la tendencia se mantiene a la baja explicó el general Etcheberry destacando que las bajas más significativas en lo que va del año son robo con fuerza (-59%), robo en lugar habitado (-17%), robo con violencia (-15%) y robo en lugar no habitado (-14%).

Es más, esto se observa más claramente al revisar los resultados en los últimos 28 días que arrojan importantes disminuciones de casos en robo con intimidación (-37%), robo por sorpresa (-22%) y lesiones (-17%)

Estas cifras de acuerdo al Jefe de Zona, son una demostración que las políticas implementadas por el alto mando van en la dirección correcta y es necesario seguir trabajando para bajar aún más las cifras, que lejos de ser números y estadísticas corresponden a la tranquilidad de cada vecino de la región.

Es más, agregó el general Etcheberry estos resultados pueden ser simples números pero equivalen al esfuerzo que día y noche realiza Carabineros, “son recursos logísticos y humanos destinados a la seguridad pública”, y que entre otras cosas implican más de 330 mil procedimientos (18,7% más que el 2011), que arrojan como resultado sacar de las calles a quienes cometen los delitos, contabilizándose a la fecha casi 23 mil detenciones de personas que fueron puestas a disposición de los tribunales (14% más que el 2011) por delitos contemplados en la Ley de Drogas (71.3% más), robo de accesorios de vehículos (48% más), robo por sorpresa (52% más), robo con violencia (24% más), entre otros.

Compartir

About Author

iphonerodrigo