CULTURAVisto 1392 veces — 13 julio 2012

Con una muestra sobre qué son los derechos de autor, cuáles son sus limitaciones y las alternativas que ofrecen las licencias como Creative Commons, se desarrolló la charla que el abogado y Director la ONG Derechos Digitales, Claudio Ruiz, presentó ayer en el marco de la primera fecha del Antofagasta Creative Commons Film Festival, que continuará hoy y mañana sus presentaciones cinematográficas desde las 17:00 hrs. en la Sala Licancabur, ubicada en el Edificio Comunitario y Espacio Cultural Fundación Minera Escondida (Av. O´Higgins 1280). 

Siguiendo una de las premisas clave del Barcelona Creative Commons Film Festival (BccN), en donde una obra que se ve es capaz de generar más beneficios que una obra que no se ve, el certamen organizado por Balmaceda Arte Joven y Fundación Minera Escondida, inició ayer sus actividades con una gran acogida del público, que tuvo la oportunidad de presenciar cortometrajes, la película “Velóromo”  del realizador chileno Alberto Fuguet, y también la charla que el líder público de Creative Commons Chile y co- director en Latinoamérica, Claudio Ruiz presentó en el marco del festival.

“Es genial que se haga en regiones el festival. Para nosotros es fantástico apoyar una iniciativa como esta”,  comentó el líder de CC en cuanto a la iniciativa de traer por primera vez un festival bajo la firma Creative Commons. “El espacio de la Fundación me parece increíble. Lo que más me interesa destacar es la iniciativa que Balmaceda Arte Joven, junto a Fundación Minera Escondida han tenido en seguir construyendo iniciativas innovadoras en el área de la cultura”, agregó el abogado.

Por otra parte Marcela Oyarzún, Líder de Extensión de Fundación Minera Escondida rescató la instancia que significa el festival para acercar producciones del mundo con aquellas que son locales. “Esto es un paso más que damos en nuestra tarea como Fundación, en conjunto con Balmaceda, en acercar la escena cultural regional a nuevas experiencias  y en conjunto mostrarlas a toda la comunidad”, comentó.

Por su parte, el Director Regional de Balmaceda Arte Joven, comentó lo importante que es “instalar temas en Antofagasta que respondan a la innovación, a la creatividad y al mundo digital en que se desenvuelve hoy el arte y la cultura”, aprovechó además la ocasión de invitar a la comunidad a asistir a esta instancia “el programa incluye, cortos y largometrajes de gran calidad y de distintas partes del mundo, viernes y sábado desde las 17:00 horas”.
Todas las piezas audiovisulaes se presentarán en la Sala Licancabur, ubicada en el Edificio Comunitario y Espacio Cultural Fundación Minera Escondida (O´Higgins 1280).

Compartir

About Author

iphonerodrigo