CRÓNICAVisto 1443 veces — 25 mayo 2013

Como exitosa evaluaron las autoridades de Vivienda la primera Feria Inmobiliaria realizada en la comuna de Antofagasta, la cual consideró una gran participación de la ciudadanía con más de ocho mil visitas, quienes pudieron informarse de los proyectos inmobiliario presentes en el norte de país y todos los programas habitacionales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.  

La Feria fue organizada por la empresa Más Medios y contó con el apoyo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Durante las dos jornadas de su realización, junto con la atención personalizada, se expusieron charlas a la comunidad respecto a los programas de Fondo Solidario de Elección DS Nº49, Subsidio Para la Clase Media y Emergente DS Nº1, Recuperación de Barrios, Pavimentación Participativa, Espacios Públicos, Condominios Sociales y el Programa de Protección al Patrimonio Familiar.

En la actividad, también estuvieron presente Forestín y los profesionales de la Corporación Nacional de Forestación, CONAF, quienes estuvieron presentes en la feria para regalar árboles a  la ciudadanía, en el marco de su programa de forestación nacional.   

El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Julio Calderón, expresó que esta actividad ha sido muy importante y provechosa ya que la gente se ha informado de las diferentes alternativas que tienen para adquirir una vivienda. “Destaco la disposición de los funcionarios de la Seremi y del SERVIU, quienes a través de atención personalizada y charlas masivas, han presentado las distintas alternativas de proyectos concursables que tiene el Ministerio y que no solamente contribuyen al mejoramiento de la vivienda o su adquisición, sino que además a mejorar el barrio y su entorno, siendo un factor muy importante para la calidad de vida”.            

La autoridad también destacó la participación de CONAF, institución que está presente continuamente en las ceremonias del MINVU. “Las personas que adoptan un arbolito y se comprometen a cuidarlo, son una parte fundamental de la campaña de forestación que impulsa el Gobierno de Chile, más en esta zona que es muy árida, ya que permiten la creación de nuevas áreas verdes para la ciudad”.

En tanto, el Director (s) de SERVIU, Juan Emilio Santiago, evaluó de positiva la difusión de los programas del MINVU en la Feria, “estuvimos ambos días copados con la atención de público y sólo en los módulos del MINVU recibimos a más de mil visitantes. Para aquellas personas que no pudieron asistir a esta feria, de lunes a viernes en la OIRS del SERVIU, atendemos a toda la ciudadanía que necesita  información respecto a los beneficios habitacionales”.

Por su parte, el representante de Más Medios, Rodrigo Álvarez, comentó, “dado el éxito de las más de ocho mil visitas, 1.200 cotizaciones y 11 tratos cerrados, estamos evaluando con las autoridades y las inmobiliarias, realizar en el segundo semestre del presente año, una nueva versión de la feria en la ciudad de Calama”.        

Finalmente, uno de los visitantes de la Feria de la Vivienda, Milenko Obilinovic, manifestó que “es muy buena esta iniciativa para toda la familia, más aún si nos regalan plantas, ya que me encantan y mi me tocó una especie pariente del pimiento y por lo que me informaron las profesionales, puede llegar a crecer bastante”.

Compartir

About Author

iphonerodrigo