Afinando los últimos detalles están los 1.100 expositores de 30 países de los cinco continentes, los que a contar de este lunes 17 y hasta el viernes 21 de junio, recibirán a más de 40 mil visitantes en el Recinto Ferial y Comunitario de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), lugar dónde se realizará Exponor 2013.
Es como a días del inicio de la principal muestra de innovación y tecnología para la industria minera nacional durante el presente año, se está trabajando a toda máquina para poder habilitar los 8 pabellones, 5 zonas exteriores y 3 áreas de estacionamientos con capacidad para 4 mil vehículos dispuestos todos en 110.000 metros cuadrados de superficie.
Para ello la AIA, organizadores de este evento, invirtieron tres millones de dólares, “los que se suman a la misma cantidad aportada en la primera fase de desarrollo de este recinto el 2011, demostrando la enorme importancia y valor que tiene para nosotros el impulsar con esta fuerte inversión la realización este año de la feria de la industria minera más grande del país, comprometiendo con esto nuestro apoyo al éxito del evento”, señaló El Presidente de esta entidad gremial, Marko Razmilic Kútulas.
VARIADO PROGRAMA
Pero está millonaria inversión, afirma Razmilic, tiene como objetivo ofrecer un evento de primer nivel mundial a los expositores y visitantes, “quienes llegarán a mostrar sus mejores productos, servicios y soluciones para los desafíos de la industria minera, la cual tiene a Chile y esta zona como uno de sus puntos neurálgicos de desarrollo, dónde se produce el 54% del cobre nacional, el 16 % del metal rojo del mundo y acogeremos un 37% de las inversiones proyectadas de este sector durante los próximos años”, sentenció.
Para ello, Exponor 2013 contará con un variado programa de actividades durante sus cinco días de realización, destacando los tours tecnológicos a Minera El Tesoro, Codelco Radomiro Tomic, Minera Esperanza, Minera Spence, Xstrata Lomas Bayas, SQM, Barrick Zaldívar y Codelco Chuquicamata, iniciativa que permite a expositores y visitantes el conocer en terreno los procesos productivos y las necesidades de estas en tecnología e innovación.
Junto a ello están las charlas técnicas, instancia “que permite el acercamiento entre las empresas proveedoras y sus potenciales clientes, contando en esta ocasión con 105 exposiciones de parte de dichas compañías”, sentenció la Expomanager del evento, Andrea Moreno.
A ello se suma la Rueda de Negocios, espacio dónde ejecutivos de mineras tienen conversaciones cara a cara con proveedores nacionales y extranjeros, las Visitas Técnicas que consiste el visitas de grupos de trabajadores de mineras y empresas proveedoras, las que llegan al recinto con el propósito de que ellos, in situ, conozcan que ofrecen los expositores.
Así mismo conforman el programa oficial de Exponor las tres Noches de Negocios (Estados Unidos, Asía-Pacífico y Europa-África), el Seminario ¿Cómo mejorar el liderazgo y competitividad de la industria minera? que contará con la presencia de importantes ejecutivos de empresas mineras exponiendo y el Workshop de empresas mineras internacionales, todos eventos que conforman el atractivo y completo programa de actividades que buscan satisfacer las necesidades de expositores extranjeros y nacionales, además de los miles de visitantes que llegarán hasta el recinto ferial y comunitario de la AIA, ubicado en el sector de La Portada. Para más información sobre detalles del programa, puede visitar www.exponor.cl


















