Los mayores incrementos se registraron en las regiones de Los Ríos, Metropolitana y de Los Lagos. En tanto, el auge minero, ubicó a La Región de Antofagasta en el primer lugar del ranking de valor exportado.
En un 19,8% aumentaron las exportaciones entre los años 2010 y 2011, según informó la Fundación ProChile en base a los datos entregados por el Servicio Nacional de Aduanas. Los más altos porcentajes de envíos se registraron en las regiones de Los Ríos, Metropolitana y de Los Lagos.
En detalle, la Región de Los Ríos incrementó su nivel de exportaciones en un 433% situación que estaría íntimamente relacionada con la reapertura de la Planta Celco. Mientras que en la Región Metropolitana la cantidad de exportaciones aumentó en un 42,6%, registrándose las mayores alzas en tres sectores específicos: otras industrias manufactureras, industrias básicas de metales no ferrosos, y otras actividades mineras.
La Región de Los Lagos, es la tercera región a nivel país con mayor crecimiento de sus exportaciones. Su ascenso fue de un 41%, básicamente relacionado a la industria pesquera, rubro que debe su alza a la venta del salmón y trucha.
La Seremi de Economía, Claudia Meneses expresa al respecto que “Favorablemente la mayoría de las regiones sufrió un alza en sus exportaciones. Sin embargo, en la Región de Tarapacá los envíos disminuyeron un 0,8%, mientras que O´Higgins registró una crecida de sólo 7,5%”.
La Región de Tarapacá debería su baja a la disminución de las exportaciones minerales; en particular de los minerales del cobre, en donde las empresas AngloAmerican Norte y Collahuasi tienen descensos de 95% y 34%, respectivamente, en sus montos exportados.
El tímido aumento en la Región de O´Higgins se focalizó en la producción de carnes, fruticultura y otras actividades mineras.
La Seremi de Economía Claudia Meneses, destaco que “Según los registros del año 2011, nuestra Región de Antofagasta lidera el ranking nacional de valor exportado con MMUS$ 28.440, superando en un 250% a la región que le sigue, que es la Metropolitana con MMUS$ 11.179, Atacama con MMUS$ 7.113 y Valparaíso con MMUS$ 5.522, las que mantienen su lugar con respecto al 2010, mientras que las regiones de Arica y Parinacota, Los Ríos y Aysén, son las que registran menor peso en el valor exportado”.
Respecto, a la cantidad de empresas exportadoras por región, el mayor surgimiento de empresas exportadoras se dio en las regiones de Tarapacá, Aysén y Los Ríos. La Metropolitana lideró la lista con 4.291 aumentando un 3,5% respecto al año anterior.
Nuestra Región, según las proyecciones de población regional del INE sigue liderando el ranking de exportaciones per cápita, con una cifra de US$48.890 en el 2011. “A nivel país, en el 2010, las exportaciones per cápita fueron de US$ 3.909, subiendo a US$ 4.640 en 2011, lo que implica un significante aumento de 19%. En ambos años, sólo cinco regiones estuvieron sobre el promedio (las del norte más O´Higgins), lo que indica que la disparidad regional se explica básicamente por el auge de exportaciones mineras”, sostiene la Seremi de Economía, Claudia Meneses.
Los principales sectores exportadores chilenos se centran en los alimentos agropecuarios, alimentos del mar, vino, manufacturas, industria forestal y de minerales. En el caso de este último, nuestra región lleva la delantera indiscutida.

SMA Aplica Multa a Albemarle Por Infracciones Ambientales
septiembre 30, 2025