CRÓNICAVisto 2011 veces — 20 octubre 2013

Los envíos de la región sumaron US$11.882,3 millones durante el periodo. 

Durante el primer semestre de 2013 la Región de Antofagasta exportó un total de US$11.882,3 millones en minería del cobre, en comparación con el mismo periodo del año pasado que alcanzó un total de US$12.121,1 millones, obteniendo como resultado una variación porcentual del -2%.

De acuerdo a  los datos aportados por Inteligencia Comercial de ProChile, los envíos totales de la zona representaron el 34% de las exportaciones nacionales durante el primer semestre de 2013, al igual que el mismo periodo del año anterior.

La directora regional de la entidad, Jacqueline Farías  sostuvo que, “desde enero a junio, el precio del metal rojo ha acumulado una caída de 12,9% (47,4 dólares/libra). Además, si consideramos que el precio promedio del primer semestre 2013 es de 3,47 (dólares/libra) es 6,8% menor que el precio promedio de 2012 que fue de 3,61 (dólares/libra), esto produjo un impacto importante en el total de las exportaciones minerales”.

Otros embarques

El movimiento de los puertos a nivel regional anotó durante el primer semestre de 2012 un total de US$ 13.614 millones en exportaciones, mientras que en lo que va de este 2013 la cifra suma US$13.402 millones. En tanto que la variación porcentual del año pasado en relación al 2011 fue de -2%.

En materia de las carga catalogadas como no cobre y celulosa, Antofagasta se ubica en el quinto lugar del ránking trimestral de exportaciones con un total de US$1.520,1 millones, en comparación con el mismo periodo de 2012 que alcanzó un total de US$1.493,3 millones.

En el periodo analizado las principales exportaciones no cobre de la zona fueron sustancias químicas exceptuando los abonos por un total de US$613 millones, abonos US$426 millones, fabricación de maquinarias, equipos y partes US$6,3 millones, algas US$5,9 millones y fabricación de equipos de transporte con US$5,5, millones, según las estadísticas de ProChile en la región.

Los principales socios comerciales de la región son China con un 27% de la demanda, Estados Unidos (16%), Japón (10%), Corea del Sur (9%) y Brasil (5%). Estos países reciben los productos de las 152 empresas exportadoras de la zona.

Compartir

About Author

iphonerodrigo