La muestra que nos entrega una mirada especial de nuestro país reúne el trabajo de un colectivo de 12 artistas locales.
Un Chile profundo, con una mirada diferente y apostando a la identidad nacional y sobre todo local, es la muestra que se mantendrá todo el mes de julio en la Galería de Arte Pablo Neruda llamada Ckoitchi.
De origen Kunza, y cuyo significado quiere decir: Arco iris, esta muestra revela una serie de miradas, de espejos y de fragmentación a lo cotidiano, a lo netamente chileno, y bajo un prisma o enfoque local.
Ckoitchi, la muestra que se puede apreciar hasta fines de mes, es un trabajo que acopia diversas expresiones plásticas, que van desde la aerografía, pintura, fotografía, acrílico, telares y mosaicos y que pertenece al colectivo artístico Psirco Ckits, y que agrupa a artesanos y artistas loínos, en una propuesta inquieta y activa de creación, que incluso incluye talleres y la formación de nuevos talentos.
“Esta es una ventana, y un espacio para apreciar el trabajo de todos quienes hicieron posible esta apuesta llamada Ckoitchi, y en donde convergen la pintura, la aerografía, el telado, mosaicos, pintura y la fotografía, en un trabajo que como única pretensión tiene la exigencia de que sea local, puramente chileno”, comento Osvaldo Oyarzún, director del colectivo artístico Psirco Ckits.
Por su parte, Alejandra Zuleta, directora ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo de nuestra ciudad, destacó: “El poder cooperar y colaborar con esta muestra colorida, variada y que nos llama a ver nuestro país de diversas formas, y a través de nuevos focos es sin dudas una oportunidad de apreciar Chile en otros términos. Y el poder hacerlos nos llena de orgullo porque se trata de artistas jóvenes, talentosos, de proyección y que quieren destacar nuestro arte local”, dijo.
Nacida desde la necesidad de crear, crecer y fomentar la actividad artística Ckoitchi es también una invitación a disfrutar del talento y la diversidad de miradas de los artistas emergentes y de otros que han conseguido labrar un sello, una identidad y un completo trabajo que los avala y los tiene como protagonistas del arte en la Provincia de El Loa.


















