CULTURAVisto 1235 veces — 17 mayo 2012

Consejo de la Cultura amplió en una semana convocatoria, por lo que las postulaciones para convertirse en los seis nuevos reconocidos, portadores de tradición o expresiones culturales en peligro de desaparecer, podrán realizarse hasta el 24 de mayo.

El jueves 24 de mayo será el último plazo para postular a las personas o comunidades que se transformarán en los seis nuevos Tesoros Humanos Vivos que distinguirá el Consejo Nacional dela Culturay las Artes este 2012, en su cuarta versión.

Según informó la Secretaria Regional Ministerial de Cultura, Gloria Valdés Valdés, el Consejo Nacional dela Cultura y las Artes decidió ampliar la convocatoria que en primera instancia finalizaba este martes 15 de mayo, con el objetivo que mayor cantidad de personas naturales o jurídicas puedan postular a personas o comunidades portadoras de manifestaciones estratégicas relevantes y/o en peligro de desaparecer del Patrimonial Cultural Inmaterial.

En la presente convocatoria, se pueden presentar personas y/o comunidades locales específicas, portadoras de patrimonio cultural inmaterial de alta significación para el país, o bien, de aquellas expresiones en peligro de desaparecer en ámbitos como: artesanía, música tradicional y popular, literatura oral, gastronomía tradicional, festividades religiosas, tecnologías tradicionales, bailes típicos y medicina tradicional, entre otras.

Para quienes deseen efectuar postulaciones, se informa que los formularios de postulación están disponibles en las nuevas dependencias del Consejo Regional de la Culturay las Artes de Antofagasta, ubicadas en Avenida Croacia #0254, el cual debe ser entregado en las mismas oficinas regionales o enviados por correo certificado al Consejo Nacional de la Culturay las Artes “Sección de Patrimonio Cultural”, Plaza Sotomayor 233, tercer piso, Valparaíso.

Tesoros Humanos Vivos

El Programa Tesoros Humanos Vivos es un programa de UNESCO, implementado por el Consejo Nacional dela Cultura y las Artes desde el año 2009, que ha reconocido a 14 Tesoros Humanos Vivos en Chile.

En este sentido,la Región de Antofagasta se vio favorecida el año pasado con la distinción en categoría individual del cultor indígena de la localidad de Toconao, Alejandro González González, quien fue distinguido por su aporte en la música y artesanía, por tal razón, en esta  nueva convocatoria la autoridad regional de cultura, llama a todas las instituciones y personas naturales a buscar y proponer a los Tesoros Humanos Vivos de la Región, valorando así el patrimonio cultural inmaterial de nuestra zona.

Más informaciones en www.cultura.gob.cl

Compartir

About Author

iphonerodrigo