Entre los grandes temas que destacaron en la jornada fue extranjería, seguridad pública y desarrollo social.
Con la presencia del Intendente (s), Juan Pablo Arriagada, el Gobernador de Antofagasta, Mauricio Muñoz, hizo un completo balance de la gestión del año 2013, repasando además la labor realizada por la institución desde el 2010. Muñoz, destacó los desafíos más complejos que le tocó enfrentar a la institución como extranjería y seguridad pública.
Extranjería
El año 2012 se realizaron en el Departamento de Extranjería y Migración de Antofagasta 8.072 tramitaciones en total para extranjeros de todas las nacionalidades. Sólo el 2013, se realizó 15.306.
“El año pasado doblamos las tramitaciones. Frente a lo anterior, se han realizado muchos esfuerzos, contratando más personal, ampliando y mejorando las dependencias, y cambiando los procedimientos de atención. Se habilitó un call center y las largas filas se pueden reducir si los extranjeros utilizan la página de internet de Extranjería en la cual se habilitó un espacio especialmente para solicitar las citas por internet, consultar el estado de sus trámites, entre otros”.
Seguridad Pública
El Gobernador de Antofagasta destacó el programa “Barrio en Paz Comercial”, el que gracias a la labor realizada dejó a la provincia en el primer lugar de efectividad en los controles realizados a nivel nacional.
Durante el año pasado se realizaron 110 fiscalizaciones con más de 350 locales supervisados, superando los 24 operativos realizados el 2010.
Otro de los programas que permitió estar en terreno y trabajar directamente con la comunidad en temas de seguridad pública fueron las jornadas de “Gobierno, Policía y Comunidad” organizadas con más de 50 juntas de vecinos y en las que se realizaron compromisos concretos como incrementar el número de patrullajes preventivos, logrando además el aumento de las denuncias por tráfico de drogas, la postulación a proyectos, principalmente enfocados a las alarmas comunitarias, entre otras.
Muñoz, destacó que el 2013 se aprobó la renovación de 5 cámaras nuevas de televigilancia para Antofagasta por un monto de más de 67 millones de pesos financiados por la Subsecretaría de Prevención del Delito. ” Este proyecto que se ejecutará prontamente, no sólo nos permitirá aumentar a 13 las cámaras en sectores estratégicos sólo del sector centro de la capital regional, sino que realizar un mejoramiento integral del sistema, tanto en la infraestructura de la Central de Comunicaciones como en su optimización”, añadió.
Social
“En cuanto a Desarrollo Social dimos cobertura a casi 1.300 beneficiarios de las familias más vulnerables de nuestra zona, adultos mayores y personas con capacidades diferentes en materias de salud, educación, vivienda, capacitación, discapacidad y asistencia social”, explicó el Gobernador de Antofagasta.
Muñoz destacó que además fueron más de 40 organizaciones sociales que postularon a los Fondos Sociales, lo que permitió financiar proyectos de equipamiento y mejoramiento de sus sedes vecinales.
Por otro lado, se recorrió con la iniciativa “Gobierno en Terreno” toda la provincia junto a diversas instituciones públicas, realizando más de 19 mil atenciones en distintos sectores de las ciudades, lo que permitió acercar la oferta pública del estado.


















