Intendente Pablo Toloza destacó que el objetivo es facilitar y promover las instancias de participación ciudadana a través de las organizaciones civiles, como también el servicio que ofrecen los municipios a sus habitantes.
Con el fin de generar las mejores condiciones, tanto en el traslado de las personas como el servicio que ofrece los municipios de Sierra Gorda y María Elena, el Gobierno Regional de Antofagasta, a través del Consejo Regional (Core) ha aprobado en las últimas semanas $869 millones para la adquisición de buses de traslado y un camión multiuso.
En este sentido, el Intendente Pablo Toloza explicó que el Core aprobó $186 millones para la adquisición de un bus municipal para organizaciones comunitarias de la comuna de Sierra Gorda, mientras que en su última sesión el organismo dio el visto bueno para las reposiciones de un bus de traslado ($196 millones) y de un camión multiuso para la comuna de María Elena ($487 millones)
En el caso del bus municipal para Sierra Gorda, el objetivo es facilitar y promover las instancias de participación ciudadana a través de las organizaciones civiles organizadas, tantos funcionales como territoriales. Actualmente, en la comuna existen 23 organizaciones comunitarias en las localidades Baquedano y Sierra Gorda, registrando un número de 742 socios inscritos.
Con esta adquisición permitirá el traslado de estas organizaciones de ambas localidades de la comuna, acercar y conectar a los sierragordinos con las demás comunas de la región, contribuyendo al desarrollo y desenvolvimiento físico y emocional. Este bus con tracción 6×2 tiene una capacidad de 46 pasajeros y es full equipo.
MARÍA ELENA
Sobre la reposición del camión multiuso para María Elena, esta tiene como propósito mejorar el servicio a las comunidades de Quillagua y la misma comuna salitrera, tanto en los servicios de transporte, abastecimiento y operación de equipamiento multipropósito necesario para cubrir las actuales y también futuras necesidades.
Este equipamiento se compone de 4 contenedores abiertos, 4 contendores cerrados, 1 plataforma plana con extensión, 1 estaque aljibe/cisterna/extintor, 1 equipo generador de emergencia, 1 caja compactadota/recolectora de residuos, 1 equipo sanitario municipal y 1 Bachedora. Todo esto es posible de operar, manipular y usar a través de un brazo hidráulico el que podrá llevar a cobo los trabajos de mantención del alumbrado público y luminarias municipales, recolección de basura, limpiar fosas sanitarias, transporte de agua y maquinarias, de bachedora y de un equipo generador de emergencia en la comuna.
En tanto, el bus de traslado busca gestionar y satisfacer de la mejor forma posible las distintas necesidades de los residentes de la comuna, que no sólo comprende los sectores de salud y educación, sino que otros como son deportes, cultura, jóvenes, adultos mayores, etc. Asimismo, mejorar la participación ciudadana y también el ambiente con el desarrollo de programas de encuentros tantos comunales e interregionales, incluso algunas de carácter internacional.


















