CRÓNICAVisto 3174 veces — 06 febrero 2012

Una visita realizó la seremi de Gobierno Paulina Núñez Urrutia, junto al director del Injuv, Gonzalo Quiroz Cáceres, hastala VillaElSalto, donde los vecinos de ese sector expusieron el grave problema de consumo de drogas que existe en el sector.

La seremi de Gobierno, Paulina Núñez, recalcó que las salidas a terreno tienen por finalidad no sólo escuchar los requerimientos de la comunidad, sino que buscar una solución. Es así que se acordó realizar una intervención entre el Injuv y Senda (ex Conace).

El director regional del Injuv, Gonzalo Quiroz, indicó que “la visita resultó muy beneficiosa, ya que a través de sus dirigentes nos dimos cuenta de cuáles son las reales necesidades, en lo que se refiere al desarrollo de la juventud, como por ejemplo la falta de espacios para hacer deportes y la falta de oportunidades, lo que ha generado un circulo vicioso, en el cual nosotros como Gobierno y como INJUV nos comprometemos a ayudar”.

Los dirigentes de la junta vecinal dela VillaElSalto plantearon que la situación es compleja, dado que hay un fuerte consumo de drogas, entre los menores a partir de los 10 años, quienes incluso se tomaron una casa abandonada donde realizan fiestas y consumen droga y alcohol.

Tanto la seremi de Gobierno como el director regional del Injuv, tras escuchar los requerimientos ciudadanos, se comprometieron a gestionar una alianza estratégica entre el Instituto Nacional dela Juventud(Injuv) y el Servicio Nacional parala Prevencióny Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda).

Los primeros implementarán programas recreativos para la juventud, mientras que Senda pondrá a disposición de la comunidad su oferta de programas preventivos y de tratamiento.

Además, los vecinos quieren recuperar un sitio eriazo, transformándolo en una cancha para la práctica del deporte, para lo que solicitan que el Serviu entregue dicho espacio en comodato para la construcción del campo deportivo.

Compartir

About Author

iphonerodrigo