Se dispuso de 40 cupos adicionales en el marco del Plan de Invierno impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social.
Con el objetivo de brindar alternativas de alojamiento temporal y tomando en cuenta las bajas temperaturas que se registran en esta época del año, el Ministerio de Desarrollo Social ha implementado un nuevo albergue para las personas en situación de calle en Antofagasta.
El recinto que es administrado por el Hogar de Cristo como institución ejecutora, se encuentra ubicado en calle General Borgoño N ° 956 y cuenta con camas, servicios higiénicos, duchas y un amplio comedor donde los beneficiarios reciben colación, cena y desayuno.
El funcionamiento del albergue considera financiamiento por 18 millones de pesos para extender su operación hasta el 31 de agosto del presente año, desde las 18:00 hasta 09:00 horas del día siguiente.
El Seremi de Desarrollo Social, Miguel Araviri, sostuvo que el compromiso del Ministerio en coherencia con su política de ayudar a los grupos vulnerables de la población es “entregar atención oportuna y pertinente para prevenir la pérdida de vidas humanas, deterioros en la salud y el mejoramiento de las condiciones de vida de las personas que viven en esta situación durante el período de invierno”.
La autoridad agregó que en el establecimiento se realizarán operativos médicos y sociales dirigidos a los beneficiarios, gracias al apoyo de la Municipalidad de Antofagasta, Ejército, la Agrupación de Damas de Minera Escondida y los voluntarios del Hogar de Cristo.
Por su parte la Directora Ejecutiva del Hogar de Cristo, Solange Veloso, resaltó la implementación de esta iniciativa “pues constituye una oportunidad para todos en poder articular un trabajo coordinado que contribuya a mitigar las malas condiciones en las que viven estas personas, las que requieren de toda nuestra atención, por lo tanto, es necesario que la ciudadanía reconozca esta realidad para apoyar a este grupo vulnerable, más allá de la labor que cumple el Hogar de Cristo”.
El Plan de Invierno considera además la habilitación de cupos adicionales en la hospedería de Calama por 3 millones de pesos y rondas nocturnas en Tocopilla por un monto de 9 millones de pesos, donde los voluntarios entregan frazadas y alimentos a las personas que duermen en la calle.

SMA Aplica Multa a Albemarle Por Infracciones Ambientales
septiembre 30, 2025