CRÓNICAVisto 1327 veces — 09 enero 2012

Gerardo Castro, director regional del organismo dispuso equipos que monitorean y analizan permanentemente daños agrícolas

Tras las intensas lluvias caídas la semana pasada en las distintas localidades interiores de la región, INDAP Antofagasta recorre y evalúa en terreno posibles daños agrícolas ocasionados por crecidas y mayor volumen de agua en la zona. Es así que en visitas a los pueblos de Alto Loa y Atacama La Grande se ha constatado “in situ” el embancamiento de canales y la interrupción de riego en algunos cultivos.

Frente a esta situación el director de INDAP Región de Antofagasta, Gerardo Castro, manifestó que la institución agropecuaria se abocará al análisis y evaluación de los daños que ocasionen las lluvias y crecidas hasta el fin del invierno altiplánico. La medida se debe a que el pronóstico climático que anuncia presencia de precipitaciones y chubascos hasta marzo no permitiría la construcción y reparación definitiva de obras.

Sin embargo, se considerará de manera especial algunas situaciones puntuales, como las ocurridas en Toconce, donde la quebrada se derrumbó, destruyendo y cortando el canal matriz en el sector de peñaliri, dejando sin riego una extensa zona del lugar. En este caso en particular se analizará la factibilidad de habilitar provisoriamente el canal, aunque si esta inversión hiciera correr muchos riegos y pérdidas se esperará el término del fenómeno para darle solución.

Asimismo se observaron algunos daños menores en terrazas de cultivos y canales de regadío en Turi, Panire y Toconce a los cuales las comunidades se comprometieron a limpiar, ya que son trabajos que no requieren de mayor maquinaria y esfuerzo. También, se comprobó en las visitas realizadas anegamiento de viviendas, zanjas y cárcavas en el suelo, producto de la erosión y paso de aguas por las tierras y caminos de acceso a los pueblo en altura.

Nunca está de más advertir a los habitantes y agricultores de la región que el pronóstico del tiempo indica que las lluvias están recién comenzando y que aún faltan precipitaciones en los meses críticos del invierno altiplánico. Razón por la cual las autoridades de Gobierno y en especial, las relacionadas al mundo agrícola realizan un llamado a mantener limpio los canales y prevenir cualquier situación que pueda producir daños ante el escurrimiento de aguas.

Compartir

About Author

iphonerodrigo