Con el objetivo de coordinar los trabajos requeridos para llevar a cabo la celebración del Aniversario de Pedro de Valdivia 2013, el alcalde Jorge Godoy Bolvarán, acompañado por jefes de departamento municipal, realizaron un recorrido por toda la ex oficina salitrera analizando las intervenciones que dicha celebración conmemorativa requiere.
En la ocasión, el alcalde dio las instrucciones necesarias para que se realicen los trabajos de limpieza y reparación que deben estar ejecutados para el próximo domingo 2 de Junio, en la celebración del 82° Aniversario de la ex Oficina salitrera Pedro de Valdivia.
Pedro de Valdivia
Poblado cercano a Tocopilla que data de 1911. Junto a éste se encuentra las Oficinas salitreras Juan Francisco Vergara, Coya Sur y María Elena (ex Coya Norte).
En el año 1911, Guggenheim Brothers compró Chuquicamata y desarrolló esa gigantesca mina de cobre, bajo la conducción del ingeniero Elías Antón Cappelen Smith. Durante más de una década, Cappelen estudió la tecnología de la industria salitrera y diseñó un nuevo método para extraer y purificar el caliche patentado como Sistema Guggenheim, aplicado por primera vez en 1926 en la Oficina Salitrera María Elena.
La oficina fue inaugurada en el año 1931. En 1965, la empresa pasó a poder de la Soquimich.
A comienzos de 1996 esta oficina fue despoblada debido a la alta contaminación que emitía la planta salitrera, aunque su maquinaria continúa funcionando, toda las personas del campamento debieron trasladarse hacia localidades cercanas, principalmente a María Elena.


















