Aeropuerto, Centros Penitenciarios, Clínicas, Colectivos, Buses, Mineras, Instituciones de educación superior, hoteles, Comercio, son algunos de los sectores que ya han comprometido su activa participación en el ejercicio nocturno más grande que se haya realizado en Chile.
Trabajo invisible pero necesario es el que se encuentra realizando la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior, ONEMI Antofagasta, quien ha sostenido reuniones de coordinación con los distintos sectores que se encuentran presentes en la región para asegurar su participación activa durante el ejercicio.
El Simulacro nocturno del próximo jueves 06 de diciembre tiene un gran desafío que es involucrar la participación masiva de la comunidad y para ello debe también asegurar que aquellas instituciones públicas y privadas que puedan estar funcionando entre las 20:00 hrs. del jueves y las 06:00 am. Del día viernes, se sumen activamente al ejercicio.
La Directora Regional de ONEMI Antofagasta, destacó el compromiso con la seguridad que hasta ahora a podido constatar con los distintos sectores: “Sabemos que no es fácil la fecha ni el horario y por lo mismo agradezco a cada uno de los sectores económicos, productivos y operaciones del mundo privado y público que se están sumando al ejercicio, ello habla muy bien de la relevancia que tiene para todos la seguridad de nuestros habitantes y sumarse activamente al simulacro nocturno, nos ayudará a estar mejor preparados a todos”.
Entre los sectores que ya han comprometido su participación al ejercicio practicando sus planes de seguridad y emergencia para el escenario de terremoto y tsunami se encuentran: Centros Penitenciarios; Hospitales, Clínicas y Centros Médicos; las Asociaciones que representan a los taxis-colectivos y transporte público de la ciudad, El aeropuerto Andrés Sabella y sus operaciones; las empresas mineras que se encuentran presentes en la región; los puertos y terminales; la cámara de comercio y turismo con cada uno de sus integrantes; las casas de educación superior, los medios de comunicación regionales y los Municipios de borde costero.
Día a día se realizan reuniones de coordinación en terreno y oficinas que afinan los detalles del simulacro nocturno más grande que se haya realizado a la fecha, El Comité de Operaciones de Emergencia COE Antofagasta y ONEMI se despliegan con su personal en las cuatro comunas. Al mismo tiempo, ya se ha iniciado la campaña de difusión con volantes, pasacalles, afiches y spot de radio y televisión para sensibilizar a la comunidad de todo el borde costero en la participación activa.

SMA Aplica Multa a Albemarle Por Infracciones Ambientales
septiembre 30, 2025