CRÓNICAVisto 1495 veces — 12 junio 2012

En la Población Pacífico Norte, sector de Las Tres Marías de Tocopilla, se realizó la ceremonia de habilitación del proyecto “Todo Chile Comunicado”, que permitirá a los vecinos del lugar acceder a una conexión a internet de 1 Mbps y telefonía celular.

La actividad fue encabezada por el Intendente Regional, Pablo Toloza; junto a la Gobernadora Provincial de Tocopilla, Giovanna Rossi y el Gerente de la Zona Norte de ENTEL, Guillermo Sanhueza. Esta iniciativa público-privada corresponde al programa anual de proyectos subsidiados por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), a través del Fondo del Desarrollo de las Telecomunicaciones y el Gobierno Regional de Antofagasta.

El Intendente Toloza explicó que a nivel local “son 27 puntos en la región que contará con el proyecto Todo Chile Comunicado, hemos lanzado en el lugar más alejado de Tocopilla, antes este sector no contaba con la conectividad necesaria para internet y celular lo cual es muy relevante para los vecinos y así por ejemplo podrán conocer los estudios que están haciendo la Seremi de Medio Ambiente y verificar en línea cómo está la calidad del aire en esta comuna”.

En la misma línea, la Gobernadora Giovanna Rossi destacó que “es muy importante para nosotros, ya que Tocopilla está conectada, que realmente toda la familia, los niños y adolescentes puedan estar conectados para sus cosas rutinarias sino también para hacer sus tareas, comunicarse a través de internet. También es muy importante la iniciación que ha realizado la Seremi de Medio Ambiente para ver la calidad del aire en la ciudad ya que es una zona saturada y por ende podemos monitorear de forma directa, y especialmente los de la Junta de Vecinos “Pacífico Norte”, donde se encuentra cerca el vertedero y ellos pueden estar monitoreando e informando a las autoridades como está la calidad del aire y así la podemos ir controlando”.

El proyecto fue adjudicado, en diciembre de2009, ala empresa Entel con el objetivo de habilitar telefonía celular y banda ancha móvil a 1.474 localidades rurales e incomunicadas de todo el país, beneficiando a más de 3 millones de chilenos. En la región se beneficiará a más de 27 mil habitantes de Cerro Moreno, Coloso, Carolina De Michilla, Hornitos, Mejillones, Sierra Gorda, Cifuncho, Paposo, Taltal, Ayquina, Caspana, Chiu- Chiu, Lasana, Toconce, Turi, Ollagüe, Camar, Machuca, Peine, Río Grande, San Pedro De Atacama, Socaire, Talabre, Toconao, Valle De Quillagua y el sector de Las Tres Marías en Tocopilla.

Al respecto el Gerente de Negocios y Empresas de Entel, Guillermo Sanhueza, comentó que “este es un proyecto titanesco, donde aproximadamente participaron más de 630 técnicos de Entel a lo largo del país, en algunos lugares bastantes remotos. La idea es cerrar la brecha digital y entregar a las comunidades las facilidades para que puedan ellos mismos descubrir este nuevo mundo. A nivel regional son 26 localidades y abarca a más de 27 mil personas”.

Por su parte el presidente de la Junta de Vecinos “Pacífico Norte”, Juan Cabello, expresó que “es muy importante estar conectado, tener una comunicación amplia con todos los estamentos y poder también dar una facilidad a nuestros escolares para poder desarrollar sus tareas, trabajos, investigaciones, etc, y también como junta vecinal poder estar conectados y difundir las problemáticas que tenemos como sector, lo que antes era muy complicado porque teníamos que ir a un ciber o algún lugar donde nos pudiera facilitar el internet para trabajar.

Este proyecto representa una inversión para la región que supera los $1.670 millones. De este monto, más de $1.000 millones, corresponden al Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones (FDT), impulsado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y cerca de $545 millones fueron aportados por el Gobierno Regional de Antofagasta para las etapas 1, 2 y 3.

Compartir

About Author

iphonerodrigo