SALUDVisto 1575 veces — 15 septiembre 2013

En su cuarta versión, esta vez con el talento de Nena Ovando  y sus alumnas.

Porque el arte, en especial la música, son esenciales para expresar sentimientos y pensamientos, siendo un estímulo para quien la crea y escucha, se realizó la cuarta presentación de la Escuela de Música de la Corporación Cultural de Antofagasta a los pequeños del Servicio de Pediatría del Hospital Regional.

Esta vez fue el turno de la cátedra de canto a cargo de la reconocida solista, Nena Ovando, quien junto a sus alumnas deleitaron a los niños y niñas junto a sus padres en el sexto piso de este establecimiento asistencial.

La docente, manifestó que “la parte formativa de la Escuela de Música, no sólo tiene que ver con el aspecto vocal, sino que también con la extensión a la comunidad y el proceso de cada uno de nuestros alumnos”.

Agrega que “una de las cosas que nos pareció fantástica como idea, era justamente venir a los ciclos en el Hospital Regional para mostrar a los niños lo que se está haciendo, cómo trabajan los alumnos, los procesos vocales que tienen e incentivarlos también; ya que cada uno de los pequeños es un artista por excelencia, internamente todos siempre muestran afinidad por las expresiones artísticas y es una muy buena manera de abordarlo ahora, cuando son pequeños todavía, se les plantea esa inquietud en sus corazones”.

Nena Ovando, explica que “la presentación de hoy se realizó en el contexto de los niños y niñas, especialmente de la serie de moda para ellos, Violetta, nos basamos en ella para recopilar algunos temas de la serie y se sintieran motivados”.

En la ocasión participaron las jóvenes cantantes, alumnas de Ovando, Sofía López, Tania Zuñiga y Paula Retamales, adolescentes que quisieron entregar un poco de su tiempo para que a través de su canto pudieran ayudar a amenizar las jornadas y a motivar a los pequeños con su voz.

Una de las presentes, Yeraldy Torres de 11 años quien ingresó el jueves pasado por una leucemia en tratamiento desde enero, se mostró muy contenta por la presentación, contando que “me gustó mucho, ya que las niñas cantaron y es su forma de expresarse. Como estoy viendo la serie en este momento, me sabía todas las letras, me ayudó a distraerme con música que me gusta”.

En tanto, la madre de Yeraldy, Giselle Urbina, opina que “es una bonita iniciativa, ya que no puede salir de acá por el tratamiento, ojalá se sigan haciendo”.

Cabe recordar que esta actividad corresponde a un ciclo de presentaciones que nació gracias a una alianza entre la Corporación Cultural y el Hospital Regional, continuando el próximo mes de Octubre con otra cátedra de la Escuela de Música.

 

Compartir

About Author

iphonerodrigo