SALUDVisto 2349 veces — 11 junio 2016

Autoridades de Salud informan que trastornos mentales, enfermedades osteomusculares y respiratorias originaron el mayor número de licencias médicas el 2015

El agente zonal de la Superintendencia de Salud, Javier González, informó que durante el 2015 el rechazó de licencias médicas alcanzó en promedio el 10,2% del sistema de salud en su conjunto. Al desagregar los rechazos por tipo de seguro de salud, Fonasa solo rechazó un 6,3% de las licencias tramitadas, mientras que las Isapre rechazaron un 16,3% en el año que recien pasó.

El estudio realizado en conjunto con la Superintendencia de Seguridad Social y FONASA indica que en el 2015 se tramitaron un total de 4.744.857 licencias médicas, de las cuales (70%) 3.321.400 pertenecen a Fonasa y (30%) 1.423.457 corresponden a Isapres. En relación al año 2014, las licencias del seguro público aumentaron en un 4% y las del sector privado en un 7%.

Al contextualizar la entrega conjunta de datos emanados de tres entidades del Estado, González Cuevas explicó que se trataba “de un esfuerzo de transparencia y coordinación entre la Superintendencia de Salud, la Superintendencia de Seguridad Social y el Fonasa, con el objeto de extraer información sobre el uso de la licencia médica, la cual que es un derecho de los trabajadores, un instrumento terapéutico, y representa un ítem de gasto muy importante tanto para el Fonasa como para las Isapres. Y en conjunto, entrega la base para un debate respecto del uso y de las causas por las cuales los chilenos nos enfermamos”.

Principales datos Licencias Médicas 2015

De acuerdo al estudio, en Fonasa el (91,6%) de las licencias fueron autorizadas, el (2.9%) se autoriza con modificación y el (5,5%) fueron rechazadas, mientras que en los cotizantes de Isapre, las autorizadas alcanzaron el (74,2%), el (11,3%) se autoriza con modificación y (14,5%) fueron rechazadas.

A su vez el promedio de días otorgados por licencias médicas tramitadas alcanza a los 12 días en promedio desglosado en 12,7 en FONASA y 10,1 en Isapres. A nivel de la región de Antofagasta el número de días promedio otorgados alcanzó a los 12,2 días.

Por otra parte, afirmó que a nivel nacional el número de días pagados por cotizante el año 2015 fue de 9,9 días promedio. Sin embargo, en la región este número de días, el que está por sobre la media nacional, fue de 10,3 días, desglosados en 11,3 días promedios pagados por Fonasa y 9,0 días promedios pagados por las Isapres.

Compartir

About Author

iphonerodrigo