La idea es incrementar el periodo de lactancia al menos por seis meses.
La primera semana de agosto, mundialmente se celebra la “Semana de la Lactancia Materna” y en nuestro país diversas campañas se han puesto en funcionamiento para promocionar los beneficios que trae para la madre y su hijo.
En ese contexto las alumnas de la carrera Nutrición y Dietética de Santo Tomás, durante toda la mañana estuvieron entregando información a las madres que transitaron por el Paseo Prat, dando a conocer la importancia de alimentar a los bebés con leche materna, pues genera una importante protección inmunológica, mayor desarrollo intelectual en el recién nacido y también es una forma completa y económica de alimentarlos.
Al respecto, la directora de la carrera, Ximena Alegría, explicó que “en nuestra región los niveles de lactancia son muy bajos, producto del activo rol económico que tienen las mujeres, solamente es compensado por los pueblos interiores, donde el periodo que los bebés amamantan es mayor”.
Asimismo la alumna de cuarto año Bárbara Iribarren comentó que “es necesario fomentar la lactancia en la región ya que es bajo en Antofagasta y el beneficio afectivo que se produce con la madre es muy importante para el crecimiento de los niños”.
