POLICIALVisto 1839 veces — 22 noviembre 2013

El nivel de denuncias en el Ministerio Público regional del año pasado fue de 6 mil 523, más de mil denuncias que el año anterior. Pese a ello, Sernam refuerza su llamado a realizar la denuncia oportuna.

La Directora Regional del Servicio Nacional de la Mujer, Daniella Contador Apablaza, señaló que la sentencia de culpabilidad en contra de CJO, por tres homicidios simples por parte del Tribunal Oral en lo Penal de Antofagasta, viene a corroborar la defensa que presta el Servicio a las mujeres víctimas de violencia.

Durante el proceso del juicio, que comenzó el martes pasado, participó el abogado del Sernam, Carlos Riveros Mena, debido al patrocinio judicial prestado al padre de la víctima de femicidio, Deisy Maulén Gamboa.

“Como Sernam respetamos los fallos judiciales y si bien no fue aceptada la tesis del femicidio, sí esperamos que el fallo establezca lo que el Ministerio Público está solicitando y que son tres penas por homicidio simple con penas superiores a los quince años”, declaró la Directora del Sernam.

CJO de 43 años fue hallado culpable, tras haberse corroborado su participación en las muertes de su pareja, Deisy Maulén Gamboa, el hijo de ambos, Maximiliano Juica Ossandón, y la hija de ella, Vanessa Pastenes Gamboa, en un incendio ocasionado el 27 de julio de 2012.

El padre de Deisy, Pedro Maulén González, dijo estar conforme con los resultados del juicio y que ahora “se hizo justicia y ellos pueden descansar en paz”. En tanto que la Coordinadora (s) del Centro de Apoyo a Víctimas de Antofagasta, María José Moya, afirmó que la institución prestó desde los comienzos de este caso, la ayuda sicológica, social y jurídica a los familiares de la víctima y que en este caso “obviamente la justicia opera en el proceso de reparación a las personas”.

Denuncia oportuna
La Directora del Sernam agregó que la campaña “Me empelota la violencia contra la mujer” lleva un mensaje de esperanza y apoyo a las mujeres, pero que para que ello ocurra también debe mediar la denuncia oportuna.

“El llamado es para que aquellas mujeres denuncien. Deisy estaba desde hace mucho tiempo sufriendo violencia en silencio. Los vecinos conocían lo que estaba pasando con ella y no hubo denuncia de por medio. Es importante que la víctima forme una red de apoyo para evitar este tipo de hechos”. Pedro Maulén opinó que “hay tantas mujeres que son golpeadas. Los vecinos y amigos deberían ayudarlas”.

Los mecanismos de denuncias parte desde una llamada anónima al fono de Carabineros 149, ante los órganos de justicia, hasta buscar orientación de cómo hacerlo en el Sernam, los Centros de la Mujer, las Casas de Acogida o el fono ayuda 800 104 008.

La lectura de sentencia será a las 18:00 horas del próximo miércoles 27 de noviembre.

Compartir

About Author

iphonerodrigo