CULTURAVisto 1716 veces — 06 enero 2014

Porque Antof. a Mil no es sólo teatro, este miércoles 8 de enero llegará a la región toda la música del desierto de Sahara de la mano de Tinariwen. Provenientes de Mali, ésta reconocida agrupación realizará un concierto gratuito, abierto para todo el público, en el Parque Croata a las 20:30 horas

Este grupo musical tuareg de África grabó su primer disco The Radio Tisdas Sessions en 2002. En enero de 2003 comenzaron a ser conocidos en occidente tras su actuación en el primer Festival au Désert, organizado para celebrar el fin de la guerra entre las tribus tuaregs y el gobierno de Mali. El disco siguiente, Amassakoul, fue un éxito internacional y conllevó giras por Europa, Estados Unidos, Canadá y Asia. En 2012 ganaron el Premio Grammy al Mejor Álbum de Música del Mundo por su disco Tassili.

Después de Tinariwen, se presentará el trabajo de la destacada compañía nacional Gran Reyneta, que nació en 2004 apadrinados por el Royal de Luxe (La Pequeña Gigante). El hombre venido de ninguna parte se presentará el domingo 12 de enero a las 20:00 horas en la Plaza Bicentenario.

El gran cierre de la extensión del festival será con un clásico del teatro mundial: La venganza del Príncipe Zi Dan, versión en clave jingju (ópera tradicional china) de Hamlet de Shakespeare, se presentará el 15 de enero, a las 21.00 horas, en las Ruinas de Huanchaca. Una hora antes, se realizará un open dressing con el elenco del montaje, a cargo de la Shanghai Jingju Company, donde los artistas abrirán las puertas de sus camarines para poder observar de cerca y compartir con ellos mientras se maquillan, peinan, preparan sus vestuarios y máscaras para salir a escena.

Antof. a Mil se realiza por sexto año consecutivo, es presentado por Minera Escondida, operada por BHP Billiton, organizado por la Fundación Teatro a Mil y acogido a la Ley de Donaciones Culturales. Además cuenta con el patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta y de su Corporación Cultural.

Compartir

About Author

iphonerodrigo