CRÓNICAVisto 1295 veces — 15 julio 2012

La feria de emprendimiento, que se llevará a cabo el próximo 24 de julio en la ciudad de Antofagasta y 27 del mismo mes en Calama, contará con la presencia de más de 22 stands disponibles para recibir las consultas de todos aquellos que buscan iniciar un negocio o potenciar el que ya poseen.

El próximo 24 de julio en Antofagasta y 27 del mismo mes por primera vez en Calama se desarrollará una nueva versión de la feria de emprendimiento Arriba Mipyme, iniciativa impulsada por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, que tiene como objetivo reunir en un solo lugar a toda la oferta relevante para las Mipymes, donde las instituciones públicas y privadas se unen para brindar apoyo técnico y financiero para la creación y fortalecimiento del emprendimiento.

El Intendente de la Región de Antofagasta, Pablo Toloza, expresa que, “Esta feria se realizó el año pasado en Antofagasta y este año quisimos extenderla a la comuna de Calama, son 22 servicios tanto públicos como privados que se reunen en el mismo lugar a objeto de poder fomentar la Pyme. Uno de los objetivos de esta feria es poder fomentar el emprendimiento en las mujeres, y muchos de ellos no se concretan porque muchas jefas de hogar tienen que estar yendo de una oficina  a otra, lo que les quita mucho tiempo.  Por ello, el hecho de que esta feria tenga a todos los servicios en el mismo lugar da la posibilidad que en un solo día puedan conocer la oferta pública que hay, y en un segundo lugar, puedan concretar sus negocios”, destaca el Intendente.

Para este año y dado el éxito que tuvo esta feria durante el 2011, se realizarán dos ferias por región (excepto en la región de Aysén). La primera feria tendrá carácter regional y la segunda tendrá carácter provincial. Ambas tendrán el mismo formato (stands y charlas), pero varían en cuanto a los contenidos (las regionales tratarán temas macro en torno al emprendimiento, con charlas más de acción que de conocimiento para los emprendedores, mientras que las provinciales tratarán acerca de temas referidos a los instrumentos de cada uno de los servicios.

Al respecto, la Seremi de Economía Claudia Meneses expresa que, “El emprendimiento es la base de las economías de las regiones como de los países. Tanto el emprendimiento y  como lo es la educación, en este ámbito hemos avanzado a pasos agigantados, hoy de cada 10 estudiantes de educación técnica o universitaria, 7 son la primera generación de profesionales de su familia.   Cuando las economías crecen a ritmos pujantes, sin duda que se dispone de más recursos para invertir más fuertemente en lo que es la base la calidad de la educación, y por parte del emprendimiento, son precisamente estas instancias las que fortalecen y empujan y hacen sostenible el crecimiento de las micro, pequeñas  y medianas empresas, así es que estamos muy contentos y comprometidos. El año pasado fue un éxito,  tuvimos la visita de más de dos mil emprendedores y pymes, y hoy queremos replicarlo a Calama, ya que disponemos de una cantidad cercana al 30% de empresas regionales con presencia en esta comuna. Sin lugar a dudas que esto las fortalece para que pasen al peldaño siguiente y crezcan o se formen nuevas empresas”, expresó la Seremi.

La feria Arribamipyme contará con 22 stands promedio por Región y Provincia de diversos servicios públicos y entidades financieras que puedan prestar apoyo a todos los emprendedores del país. Entre ellos estarán CORFO, SERNATUR, SII,  Empréndete Chile, CONAF, FOSIS, INDAP, SAG, entre otra instituciones de gobierno y privadas.

EL Director Regional de CORFO, Gonzalo Zavala  invita todos los interesados a participar de esta gran feria de emprendimiento, “El gran beneficio de esta iniciativa es que reúne a todos los servicios en un solo lugar, los acerca a la gente los servicios y en definitiva, el Estado se pone al servicio de la gente facilitando y fomentando el emprendimiento. Lo que nos interesa es que a esta feria asistan personas que tienen un sueño o también aquellas que ya iniciaron su negocio, independiente del tamaño que llevan, pero que vayan porque acá tendrán mucho que aprender de la mano de la orientación de todos los servicios públicos que aquí participan, las entidades financieras que van estar, y de todo el apoyo en en instrucción, cursos, desarrollo y de conocimiento que puedan adquirir para cambiar su negocio o fortalecerlo, porque el beneficio será mucho mayor que el no asistir”, expresa el Director.

Muchas mujeres jefas de hogar han visto en el emprendimiento una oportunidad de sacar adelante a sus familias. Al respecto, la Directora Regional de SERNAM,  Daniella Contador expresa que, “El emprendimiento en nuestro país tiene rostro de mujer y nuestra región específicamente se ha destacado por tener un alto porcentaje de emprendimiento femenino en su fase inicial, emprendimiento que se produce más por motivos de oportunidad que por necesidad. Por ello, la feria Arriba Mipyme será una ocasión especial para que las emprendedoras establecidas y aquellas que desean emprender un negocio sepan los distintos tipos de ayuda que pueden recibir por parte de los organismos de Gobierno. Como Sernam hacemos un trabajo cercano con las trabajadoras; por ello que formamos parte del Gabinete Económico”, manifestó la directora.

Este es el tercer año que se realiza ArribaMipyme. En el 2010, esta feria se realizó en las regiones afectadas por el terremoto del 27 de febrero de 2010. En esa ocasión, la idea era que los emprendedores que se habían visto afectados pudieran encontrar en un solo lugar todo el apoyo necesario para levantarse y reemprender sus negocios.

Compartir

About Author

iphonerodrigo