Con motivo de dar solución a los habitantes del sector alto de Jardines del Sur, es que por gestión de la Secretaria Regional Ministerial de Transporte, en conjunto con la línea 110 del transporte público, se resolvió ampliar el recorrido de esta última en su tramo final.
La medida, que entró en vigencia el pasado 20 de marzo, busca entregar accesibilidad y conectividad a los vecinos del sector, quienes tenían escasas opciones de movilización pública. La zona, que también es conocida como Barrio Universitario o condominio Santa Beatriz, contaba con un mal diseño de accesibilidad, producto de la baja planificación vial de la constructora, problemática que se espera solucionar en parte con esta medida.
Con respecto a la puesta en marcha de este nuevo recorrido, el Seremi de Transportes de Antofagasta, Waldo Valderrama, señaló que “a partir del comienzo de este servicio, hemos podido mejorar la conectividad de los vecinos del sector con el centro de la ciudad, así como con sus lugares de trabajo y estudio, según sea el caso. De igual forma, con la presencia del transporte público en el Barrio Universitario, ayudamos a disminuir el riesgo de accidentes debido al desplazamiento a pie que debían hacer los vecinos rumbo a sus hogares”.
Cabe señalar que los cambios en la ruta de la línea 110 solo se verán en el tramo sur del recorrido, contemplando un paso por el puente que conecta Coviefi con Jardines del Sur, tomando posteriormente la ruta de la minería, siguiendo por la caletera de acceso al barrio universitario, continuando por la subida del este del barrio, hasta finalizar en Llullaillaco. Estas medidas se enmarcan dentro de una serie de modificaciones por parte del Ministerio de Obras Públicas a la ruta 28, las cuales buscan mejorar la accesibilidad y seguridad para los vecinos del sector.

SMA Aplica Multa a Albemarle Por Infracciones Ambientales
septiembre 30, 2025