CRÓNICAVisto 1782 veces — 16 julio 2013

Las obras consideran una inversión cercana a los 700 millones de pesos y con una duración del contrato de 8 meses de ejecución.

El proyecto, a cargo del Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección de Obras Hidráulicas, dará una solución definitiva a la necesidad de sus habitantes, quienes han esperado por más de 20 años por un sistema propio de abastecimiento que los lleve a independizarse de la actual provisión del vital elemento a través de camiones aljibes, otorgados por la Ilustre Municipalidad de María Elena.

El proyecto considera la construcción de obras, como por ejemplo, la captación superficial de canal existente, rehabilitación de estanque de acumulación de agua cruda existente de 100 m3, instalación de planta de tratamiento de  intercambio iónico de capacidad de producción de 30 m3/día y la construcción de un estanque de hormigón armado de 30 metros cúbicos de capacidad, que tiene como fin almacenar el agua tratada. Finalmente, contempla la línea de impulsión hacia los estanques existentes en el pueblo.  

Al respecto, el seremi de Obras Públicas, Rodolfo Gómez, explicó que “la comunidad de Quillagua debe estar tranquila, ya que se ha trabajado responsable y comprometidamente en cada una de las etapas del proyecto hasta llegar a las instancias finales de inversión”.  Además agregó: “el sistema será energizado principalmente mediante el uso de paneles solares y contará, además, con un grupo generador de respaldo. Esto hace del sistema un proyecto amigable con el medio ambiente”.

El proyecto que cuenta con la aprobación del Consejo Regional, CORE, desde diciembre del año 2012, se encuentra actualmente en el perfeccionamiento de los documentos administrativos para la licitación del contrato. “Se tiene planificado dar inicio al proceso de licitación del contrato a contar de la tercera semana de agosto del presente año”, indicó Gómez.

Al respecto, el director regional de Obras Hidráulicas, Gabriel Valdivia, expresó que “entendemos que este proyecto es prioritario para  la comunidad de Quillagua, y después de varios años de analizar las distintas fórmulas de abastecimiento, que estén acordes a los requerimientos técnicos y financieros solicitados por el Ministerio de Desarrollo Social, hoy estamos a un paso de comenzar a licitar la construcción de este anhelado sistema de agua potable basado en tecnología capaz de aprovechar más del 98% del agua cruda. Con este proyecto, claramente mejoraremos la calidad de vida de cada uno de los habitantes de la localidad”.

Las obras que consideran una inversión cercana a los 700 millones de pesos y con una duración del contrato de 8 meses de ejecución, serán financiados mediante fondos sectoriales y traerán consigo un gran beneficio a la localidad, y junto con ello, el MOP dará cumplimiento a unos de los requerimientos básicos de toda comunidad, que es contar con agua potable para su consumo diario.

Compartir

About Author

iphonerodrigo