CRÓNICAVisto 1344 veces — 21 enero 2013

Beneficio que entrega el gobierno a las parejas que cumplen 50 o más años de casados, ya ha sido recibido por más de cuatro mil personas en la región de Antofagasta.

Como buenos pampinos, don Hernán Tabilo y su señora, Leonila Castro, se conocieron en Pedro de Valdivia. Ella, ya venía de un matrimonio y tenía tres hijos, sin embargo, él decidió compartir su vida con ella. “Fue un matrimonio muy bonito, muy tranquilo, sin grandes sobresaltos, y como no pudimos tener hijos, adoptamos a un niño a quien criamos y dimos nuestro cariño”, señaló don Hernán.

En la pampa, don Hernán se desempeñó como mecánico del Taller de la oficina salitrera, mientras ella se dedicó a las labores del hogar, “siempre se preocupó de su casa y de sus hijos, que todo estuviera en orden”, expresó.

Permanecieron juntos toda una vida, hasta que en agosto del año 2010, la señora Leonila falleció producto de una enfermedad al estómago y una prolongada diabetes. “Para esa fecha, ya habíamos cumplido 54 años de casados, nuestro aniversario es en el mes de mayo, así que, imagínese, aún la extraño mucho”, expresó Tabilo con nostalgia.

A pesar de su lamentable pérdida, este pampino recibió una buena noticia de parte del gobierno, ya que por cumplir más de cincuenta años de matrimonio cuando su esposa aún estaba a su lado, él pudo recibir su parte del Bono Bodas de Oro correspondiente a los 132 mil 670 pesos.

Respecto a este caso, el director regional del IPS, Roger Barraza, explicó que “hay que recordar que no solo los  matrimonios que cumplen sus bodas de oro pueden solicitar este beneficio, sino que también lo pueden hacer las personas viudas que habiendo cumplido los 50 años de matrimonio a partir del 1 de enero de 2010, sus cónyuges hayan fallecido después de esa fecha”.

BONOS PENDIENTES

Otro de los datos que agregó Barraza respecto a este beneficio es que muchas parejas y personas viudas, si bien se acercan a las oficinas del IPS- ChileAtiende a solicitar este beneficio, cuando llega la fecha de su cobro correspondientes, no se acercan a las plazas de pago a retirar el bono, como fue el caso de Hernán Tabilo.

“Todos los meses nos encontramos con beneficios que se encuentran pendientes de cobro, y la verdad es que no sabemos porque motivo las personas no retiran sus pagos, por lo que ponemos todos nuestros recursos a disposición para salir en la búsqueda de estas personas y entregarles los beneficios que les corresponden en sus propios domicilios”, indicó el director regional.

“Es por eso que hacemos un llamado a los ciudadanos que cumplen con los requisitos y que han postulado a algún bono entregado por el Estado a que se acerquen a las oficinas de ChileAtiende para saber en que etapa se encuentra su solicitud”, finalizó Barraza.

Compartir

About Author

iphonerodrigo