Con la participación de 50 dirigentes vecinales y de condominios sociales de Antofagasta, Calama, Tocopilla, Taltal y Mejillones, se realizó el curso “CERT-Equipo comunitario de respuesta a Emergencias”, organizado conjuntamente por la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) y el programa “Quiero Mi Barrio” del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
La jornada de dos días, realizada en el Hotel Antofagasta, contó también con la participación de representantes municipales que trabajan el tema. Su fundamento está en la historia reciente de emergencias registradas en nuestro país, “ante lo cual tenemos el deber de estar preparados, para lo cual es necesario fortalecer las capacidades de respuesta locales y los dirigentes involucrados en el programa Quiero Mi Barrio en nuestra región, pueden colaborar eficazmente a esta acción preventiva”, destacó el secretario regional ministerial de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Zamorano.
El directivo regional MINVU manifestó que “ante este escenario necesitamos una comunidad organizada, tanto en la pre-emergencia, la emergencia y la reconstrucción si ella procede, uno de los objetivos de Quiero Mi Barrio es organizar y preparar a la comunidad para este tipo de situaciones, considerando de manera especial las experiencias que ya hemos adquirido como región”.
El Encargado de Capacitaciones del Curso CERT, Omar Muñoz, de ONEMI Central, explicó que éste es de carácter básico y aborda temáticas tales como: Preparación ante desastres, Prevención y control de incendios, atención pre-hospitalaria en escenarios de desastre, búsqueda y rescate superficial, apoyo psicológico en desastres, organización del equipo comunitario, entre otras.
CERT es un programa de capacitación y entrenamiento básico de equipos comunitarios que propicia la preparación y respuesta de la comunidad frente a la ocurrencia de emergencias y desastres, cuyo objetivo es fortalecer sus capacidades frente a situaciones de emergencia o desastre a nivel local, proporcionando las habilidades básicas que necesitarán para responder adecuadamente y cubrir las necesidades de su comunidad en el período inmediato luego de ocurrido un desastre, cuando los servicios de emergencia no estén disponibles, consignaron los organizadores de la jornada.
Finalmente, la dirigente Violeta Rojas, del barrio Alto Sur de Tocopilla, expresó que “esta experiencia me está resultando bastante buena, porque es una excelente preparación para todos nuestros vecinos, ya que estamos enfrentando cada vez más emergencias por el cambio climático y nosotros como vecinos y dirigentes tenemos que estar preparados. Quiero seguir ganando mucha más experiencia, seguridad y en ese sentido los profesionales del programa Quiero Mi Barrio nos han acompañado en todo momento, son muy colaboradores”.

ALERTA DE TSUNAMI Cámara en Vivo Desde Antofagasta
julio 30, 2025