CRÓNICAVisto 1406 veces — 07 agosto 2012

INDAP incorporó herramientas de primera necesidad que mejorará las rentabilidades y será un incentivo para que las nuevas generaciones se interesen en la actividad agrícola.

Dos modernos tractores que se destinarán en forma exclusiva al mejoramiento de la producción de alfalfa en Talabre y a la actividad vitivinícola en Toconao, recibieron los representantes de los grupos de agricultores en San Pedro de Atacama. En una ceremonia desarrollada en el ayllú de Solor los beneficiarios de la comuna también recibieron, materiales, insumos, fertilizantes, agroquímicos y maquinarias que vienen a hacer más fácil el trabajo en sus predios.

Más de 25 millones de pesos que buscan transformar el desierto y hacerlo más fértil donde una persona que se proponga practicar agricultura, contando con elementos que muchas veces son escasos y difíciles de obtener en la región. Esto se debe a que los centros de distribución se encuentran lejos de la zona, pero INDAP por medio de sus Prodesales y el PDTI del sector acercaron a las comunidades, otorgándoles mejores condiciones para enfrentar la demanda de restaurantes y hoteles del lugar.

La directora (T) de INDAP Región de Antofagasta, Jannette Araya Villarroel, destacó que “es importante está entrega, porque va orientada a rubros no tradicionales con entregas de árboles frutales, vides, naranjos, semillas de lechugas, cebollas, cilantros, etc.”. Fue así que la autoridad del agro regional enfatizó “el cambio de visión que están teniendo los agricultores de San Pedro de Atacama en incluir nuevos rubros en su actividad agropecuaria, la cual adquiere mayor competitividad gracias a la incorporación de tecnología en los predios”.

Un programa de mecanización que persigue el mejoramiento en las producciones de los cultivos de las actividades agrícolas de la zona, como así también los beneficios de salud que evitan mayores esfuerzos físicos en las personas. Una óptima mezcla de factores que impulsa el desarrollo agrícola de zonas áridas de la mano del organismo estatal especializado en el tema y la municipalidad de San Pedro de Atacama que aceptó el desafío.

San Pedro de Atacama es el lugar que mayor cantidad de agricultores usuarios de INDAP que tiene la región, luego de experimentar un crecimiento al doble de sus integrantes en sus unidades agrícolas Prodesales. Así también, con la formación de un Programa de Desarrollo Territorial Indígena con sede en Toconao que presta asesoría permanente y continúa a los agricultores de las comunidades alrededor del Salar de Atacama.

Compartir

About Author

iphonerodrigo