CRÓNICAVisto 1814 veces — 06 marzo 2014

Un total de 15 kilómetros de esta importante arteria que une el sector La Negra con el acceso sur de Antofagasta, ahora contempla doble calzada y un alto estándar de seguridad vial.

Como “un proyecto que mejoró sustancialmente la seguridad vial en una de las principales arterias de la región”, calificó el seremi (s) de Obras Públicas, Emilio Rodríguez Cepeda, a las obras de ampliación a doble calzada de la Ruta 28, que une el sector La Negra con el acceso sur de Antofagasta.

La autoridad del MOP, en conjunto con el secretario regional ministerial de Gobierno, Juan Pablo Arriagada y el director regional de Vialidad, Félix Gallardo Seura, realizaron este jueves la recepción provisoria de la II etapa del emblemático proyecto de conectividad, lo que marca el hito de finalización de más de 15 kilómetros de carretera que hoy operan a doble calzada, con dos pistas cada una.

“Nosotros nos comprometimos a terminar las etapas I y II en este periodo y estamos muy contentos de cumplir con este anhelo. El beneficio es grande porque es una obra de más de 21 mil millones de pesos que reduce los tiempos de viajes de los automovilistas de 40 a 10 minutos, lo cual es muy importante, considerando que por esta ruta transitan más de 7 mil vehículos diariamente”, destacó el seremi (s) del MOP, Emilio Rodríguez.

Las obras, a cargo de la Dirección de Vialidad del MOP, además contemplaron una importante mejora en seguridad vial. Al respecto, el vocero de Gobierno de la región, Juan Pablo Arriagada, enfatizó que “los estándares de seguridad están maximizado. Se ha hecho una importante inversión en las barreras de contención sobre todo en las curvas, donde existen defensas de triple onda, que impiden que los vehículos puedan salirse del eje de tránsito y vuelvan al centro de la calzada para evitar accidentes. Esto demuestra una preocupación del Ministerio de Obras Públicas, respecto de la seguridad vial sobre todo de los camiones de alto tonelaje”.

Félix Gallardo, por su parte, indicó que “lo principal es que ampliamos una calzada nueva de 15 kilómetros y mejoramos el tramo existente. La etapa I tiene un nudo desnivelado, que permite que nadie se detenga en el cruce de Minera Escondida, Ruta 28 y Ruta 5”.

Agregó que “Asimismo el en el año 2015 se espera iniciar la ejecución de la III etapa, desde el sector Complejo Minera Escondida hasta Avenida Ejército, con la continuidad de una doble calzada con dos pistas cada una y nudo vial amplio y a nivel, que llevará a descongestionar el tránsito en dicha intersección. Este mes termina el diseño y esperamos a mediados de año, licitar el proyecto que bordea los 10 mil millones de pesos”.

Características

La etapa II del proyecto consistió en ampliar la Ruta 28 a doble calzada con dos pistas cada una, en una longitud de 9 kilómetros desde el Km 6 (donde termina la I etapa del proyecto) hasta el acceso al Complejo Minera Escondida en el KM 15, además de materializar la construcción de un Paso Superior sobre la línea férrea en el sector Carrizo y el nuevo Puente El Jote.

La inversión de esta fase, superó los 11 mil millones de pesos, además contempla la conservación de la calzada existente, defensas camineras en el bandejón central y curvas peligrosas, una pista de retorno en el kilómetro 11 de la ruta, señalizaciones verticales y horizontales, demarcaciones viales, paradero de buses y tres accesos al lecho de la quebrada.

Respecto de la I etapa del proyecto, fueron 6 kilómetros intervenidos, con pavimentación de asfalto y la creación de un nuevo enlace y el cruce desnivelado que conecta la Ruta 5, 28 y el camino de la Minería, además de un Paso Superior La Negra en el sector cruce ferroviario con el fin de dar continuidad a la nueva calzada.

 

Compartir

About Author

iphonerodrigo