El alcalde junto a su equipo técnico y profesional ha gestionado la realización de diversos proyectos; la construcción de un polideportivo, 440 viviendas, mejoramiento del borde costero y el edificio consistorial.
Una millonaria apuesta en materia de infraestructura realizó el municipio para el periodo 2012 con una serie de proyectos que permitirán sin duda mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y renovar nuestra ciudad, contribuyendo de igual forma al desarrollo turístico de la comuna.
La mayoría de estos proyectos comenzarán a ejecutarse a partir de los primeros meses del año 2012.
Esto sin duda representa una gran inversión para nuestro municipio y da cuenta del enorme trabajo desarrollado por alcalde de la comuna, Marcelino Carvajal Ferreira, junto a su equipo técnico y profesional quienes día a día se esfuerzan por planificar y ejecutar diversos proyectos en beneficio de la comunidad.
Dentro de las iniciativas a desarrollar se considera el proyecto del relleno sanitario con una inversión que supera los mil trescientos millones de pesos; el edificio consistorial presentado al gobierno regional por un monto de tres mil setecientos millones; un moderno complejo deportivo financiado a través del Instituto Nacional de Deporte por 1.200 millones, el sistema de mejoramiento de agua potable para la localidad de Michilla y la construcción de 440 modernos departamentos para las familias de Mejillones.
A todo esto se suma el desarrollo de proyectos de menor envergadura, tales como la habilitación de la casa de la juventud, ampliación de la escuela E -132, María Angélica Elizondo, el mejoramiento y habilitación de espacios familiares y plazas de juegos y ejercicio, entre otras.
PROYECTOS 2011
Durante el periodo la Ilustre Municipalidad de Mejillones desarrollo una serie de proyectos, dentro de los cuales se considera:
- Adquisición de equipos de basura
- Contenedores de basura
- Camión multipropósito
- Camión aljibe
- Camión Barredor
- Graderías Mecano
- Cámaras de Televigilancia
- Remodelación de plaza por sector
- Construcción centros de madres
- Otros proyectos.
“HE CUMPLIDO CON MEJILLONES Y CON MI GENTE”
Marcelino Carvajal, Alcalde de Mejillones.He sido un testigo y actor del desarrollo y progreso que nuestra comuna ha experimentado. Desde que asumí mi primer periodo como alcalde he vislumbrado un importante cambio que ha significado muchísimo trabajo para mi y para las personas que han acompañado mi gestión. Hoy, después de 20 años dirigiendo los destinos de esta ciudad, siento un profundo orgullo por lo que hemos realizado. Una ciudad que ha crecido en obras y en calidad de vida para los vecinos. Sé que aún queda mucho trabajo por desarrollar y muchas obras por consolidar para nuestra gente, motivo por cual continuaremos desarrollando una serie de iniciativas tendientes a la construcción y consolidación de un Mejillones turístico, industrial y portuario.
PROYECTO FERTILIZANTES
La idea de la construcción de nuevas viviendas en Mejillones, se inicio en el año 2004, una vez entregado el proyecto de la población Salvador Allende. Es en ese minuto cuando el alcalde de la comuna don Marcelino Carvajal Ferreira, junto a su equipo profesional deciden proyectar un nuevo conjunto habitacional para los mejilloninos.
Lamentablemente y producto de no existir factibilidad de agua en la comuna, este proyecto se desfasó en el tiempo en espera de una solución concreta.
Es así como gracias a diversas gestiones con entidades gubernamentales se concretó la construcción de la copa de agua con una inversión superior a los 1000 millones de pesos, que permitirá entregar agua potable a más de 3000 hogares, es decir duplicar la cantidad de casas existentes en la actualidad.
Posteriormente en el año 2007 y por una necesidad social, el municipio decidió constituir la Entidad de Gestión Inmobiliaria y Social EGIS a fin de organizar la alta demanda existente a la fecha. Este gran esfuerzo del municipio se materializó en el año 2008, iniciándose el trabajo primeramente a través de programa de protección patrimonio familiar PPPF, por medio del cual cientos de familias de mejillones organizadas a través de comités, pudieron ampliar o mejorar sus viviendas de acuerdo a las necesidades.
Al mismo tiempo el equipo profesional con el apoyo del alcalde, comenzó a trabajar arduamente en la formulación del proyecto que permitiría la construcción de nuevas viviendas para las personas que requieren de un inmueble.
Ese proceso se inició el 2008, con la entrega de una serie de propuestas al Serviu. El 2010 se presenta la oportunidad de construir en altura, adquiriendo mayores subsidios para las familias. De esta forma y de acuerdo al trabajo desarrollado se determina la construcción de 58 metros cuadrados por departamento con un total de 22 edificios divididos en 2 etapas.
Este moderno conjunto habitacional, considera la construcción de una sede, área de comercio, áreas verdes, estacionamientos y juegos infantiles, todo esto con el objetivo de construir un pequeño barrio.
El pasado 16 de diciembre se inicio el proceso de construcción con la empresa loga, se realizó la entrega de terrenos. De acuerdo a las proyecciones, se espera poder entregar los departamentos a los nuevos propietarios, en diciembre de 2012.
Lo relevante de este proyecto, dice relación con el proceso que parte desde el interior del municipio como egis municipal, con el apoyo del departamento de desarrollo comunitario, la dirección de obras, y con el apoyo y colaboración del alcalde que valida el trabajo de los profesionales.
Proyectos 2012.
Proyecto de relleno sanitario.
Las causas que definieron la presentación de este proyecto fueron principalmente el gran desarrollo económico, el aumento de la población, el aumento del sector industrial y principalmente la gran generación de residuos sólidos.
El año recién pasado se consiguieron los recursos para el relleno sanitario con una inversión de 1.330 millones de pesos, que considera entre otras cosas Cierre perimetral de todo el terreno; Sistema de Electricidad; Sistema de Agua Potable; Caseta de Cuidador, Oficina de Administración, Servicios Higiénicos, Sala de vestir y Casillero, Señalización Adecuada, Vías de acceso interior y exterior.
Borde Costero
La situación actual del Borde Costero de Mejillones, tiene una discontinuidad en los paseos construidos, con falta de áreas verdes y programa de esparcimiento a la comunidad en lo recreacional y en lo turístico, con un terreno de playa estrecho.
La intervención de Borde Costero de Mejillones, contempla generar un paseo de borde continuo con equipamiento de diversos programas y unificadas por áreas verdes que se encuentran dentro de un recorrido peatonal.
El proyecto de mejoramiento del borde costero de Mejillones tiene una extensión aproximada de 400 mts. Lineales de borde costero por un promedio de 80 mts de ancho. El espacio a intervenir representa un total de 21.512 m2.
Esta iniciativa considera: Anfiteatro Natural del Mar (genera nuevos espacios de playa), 2 Multicanchas en anfiteatro, Ciclo vía, Zona de juegos infantiles, Zona de máquinas de ejercicios, 98 estacionamientos, 4714 m2 de áreas verdes, Paseos peatonales, Zonas de estar y contemplación, Sectores de Monumentos, Cancha de Voleibol en arena (terreno a concesionar), Dos inmuebles de Administración Municipal, Edificio de baños Públicos, Zócalo de escenario con Equipamiento.
Proyecto Polideportivo
Una inversión que supera los mil millones de pesos, contempla la construcción del Polideportivo Mejillones con que contará nuestra comuna a partir del próximo año; financiado gracias al Instituto Nacional de Deportes de Chile IND.
El diseño del proyecto se adapta al prototipo del IND, y se enmarca dentro de un Plan General de Polideportivos repetibles en todo el país, siendo el de Mejillones, el único en el Norte Grande de nuestro país, por lo que también contempla un Programa de Identidad Visual Corporativa que tiene como objetivo dotar a estos recintos de una imagen gráfica homogénea y diferenciada.
El alcalde de la comuna Marcelino Carvajal Ferreira, viajó hace un par de semanas a la capital para realizar la firma de importantes documentos que permitan el desarrollo del proyecto de manera concreta.
La primera autoridad regional, se mostró muy satisfecho por el desarrollo de este proyecto destacando el fuerte impulso que el municipio ha entregado al deporte comunal que se concreta con la construcción de este centro único en el norte grande.
Características
La materialidad del proyecto considera la utilización de madera y contempla la ejecución de 1.554,4 m2 de infraestructura deportiva.
Además el moderno centro contará con una superficie deportiva principal que corresponde a una multicancha con trazado normativo, equipada para las disciplinas de basquetbol y voleibol. Por otra parte, dispondrá de una Sala de Musculación, que también puede ser usada como Multiuso equipada con un circuito de maquinas cardio y de fuerza, para realizar actividades complementarias de forma grupal o individual.
Anexas a las dos áreas deportivas se encuentran las zonas de administración, bodega, camarines y baños públicos. En relación a los espectadores el polideportivo cuenta con graderías fijas para los asistentes.
En relación a la Ejecución de las Obras del Polideportivo, esta tendrá una duración de 10 meses y se espera que comience la primera quincena de Febrero y que este terminando a principios de Diciembre del 2012.
Proyecto Edificio Consistorial
De acuerdo a las necesidades y proyecciones de la comuna de Mejillones, la Ilustre Municipalidad decidió impulsar la construcción de un moderno edificio consistorial que albergue el trabajo de los funcionarios en un solo recinto, moderno y a la vanguardia a fin de poder entregar una atención más expedita.
De esta forma se presentó un proyecto por una inversión que supera los 3.700 millones de pesos.
Sistema de Mejoramiento de Agua Potable Michilla.
Una inversión que supera los 900 millones de pesos, representa el sistema de mejoramiento de agua potable para los vecinos de la caleta de Michilla. Recordemos que hasta la actualidad, los pobladores de dicha caleta no cuentan con agua potable ni sistema de alcantarillado, por lo que reciben diariamente agua proporcionada por nuestros camiones municipales.
Gracias a la gestión del Alcalde de la Comuna, su equipo profesional y técnico y el apoyo de Minera Esperanza este sueño, anhelado por años, se convertirá en una realidad para cientos de vecinos.
De acuerdo a las proyecciones, Minera Esperanza como parte de su compromiso de responsabilidad social empresaria, permitirá la instalación de una moderna planta desaladora de osmosis inversa que permitirá, gracias al proyecto de sistema de alcantarillado postulado al FNDR, entregar diariamente agua en todos los hogares del poblado.

SMA Aplica Multa a Albemarle Por Infracciones Ambientales
septiembre 30, 2025