CRÓNICAVisto 2600 veces — 10 octubre 2012

Regulará la imagen y el quehacer de los comerciantes en los módulos.

Un significativo avance en la modernización del casco central constituye la puesta en marcha del Paseo Maipú de Antofagasta. A ello se suma la nueva Ordenanza Municipal que regula el ejercicio del comercio ambulante, aplicable a los 20 módulos instalados en esta céntrica arteria de la ciudad.

“Se viene a concretar una larga aspiración de la autoridad comunal para reordenar el comercio ambulante en el centro, el que además, paulatinamente se ha ido reduciendo”, expresó la encargada del Programa Fomento Productivo, María Inés Verdugo.

Esta Ordenanza, también regula las sanciones que eventualmente pudieran tener los comerciantes frente a alguna irregularidad, como maltrato o mal proceder hacia los clientes, ingesta de bebidas alcohólicas, vulneración a la ley de drogas, entre otros. Igualmente, se estableció que los módulos no podrán ser utilizados con ningún fin político, por lo que cualquier tipo de propaganda ajena al giro del negocio, será causal de sanciones.

De este modo, se concilian los intereses ciudadanos con los intereses particulares que tienen los comerciantes, que durante largos años han ejercido el comercio ambulante en el perímetro central de la ciudad; avanzando además con esta medida en la progresiva recuperación dela Plaza Sotomayor.Próximamente, se inicia el proyecto de la calle Matta, iniciativa que aportará un nuevo rostro al centro de Antofagasta.

“Adicionalmente – aún cuando la ordenanza no lo especifica – hemos considerado un plan de trabajo con estos comerciantes, para capacitarlos y que sus negocios se vayan optimizando y logren a futuro, escalar a otro tipo de emprendimiento”, concluyó la encargada de Fomento Productivo.

Compartir

About Author

iphonerodrigo