CRÓNICA SALUDVisto 6487 veces — 07 mayo 2012

La maqueta virtual y características del nuevo Centro de Salud Familiar que quedará ubicado en terrenos de la Villa Valdivieso, dio a conocer la presidenta del directorio de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta (CMDS), alcaldesa Marcela Hernando Pérez, destacando que este séptimo CESFAM entregará atención de salud a 30 mil vecinos del sector norte de la ciudad.

La alcaldesa afirmó que el nuevo Centro de Salud, cuyas obras de construcción se iniciarán en los próximos meses, demandará una inversión superior a los 4.200 millones de pesos que serán aportados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), razón por la cual los antecedentes del proyecto fueron ingresados al medio día de hoy al gobierno regional para su aprobación y entrega  de recursos.

La jefa comunal destacó que con esta obra, más la remodelación y ampliación del CESFAM Juan Pablo II y la construcción del CESFAM Norte 2 (a cargo del Servicio de Salud de Antofagasta), se comenzará a superar el déficit de infraestructura que afecta a la Atención Primaria de Salud, pues en estos instantes los Centros de Salud Familiar atienden a un número significativamente mayor de personas que aquel para el cual fueron diseñados y construidos.

En cuanto a las características del nuevo recinto de salud de la Atención Primaria, la  presidenta del directorio de la CMDS dijo que se trata de un moderno y funcional edificio que en una superficie de más de 3.200 metros cuadrados, distribuidos en dos pisos, contará con tres zonas de atención clínica, cada una de ellas con 7 box multipropósito, 2 box dentales y 1 box ginecológico; una zona de recintos comunes de atención; recintos administrativos y de servicios, y un área para el Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU).

Por último, la alcaldesa Hernando dijo que el CESFAM Valdivieso es el primer Centro de Salud Familiar que será construido en la ciudad en casi 20 años, después de que en diciembre de 1993 fuera inaugurado el CESFAM Juan Pablo II. Al respecto, destacó que ella como autoridad regional, el año 2007, emitió el mandato para la ejecución del estudio comunal de la Atención Primaria de Salud, estudio que el municipio local ejecutó el año 2009 cuando asumió como alcaldesa de Antofagasta, el cual arrojó como resultado el déficit de infraestructura y su solución a través de la construcción de dos nuevos Centros de Salud Familiar (Valdivieso y Norte 2) y la ampliación y remodelación del CESFAM Juan Pablo II, obra esta última que se iniciará dentro del segundo semestre.

Compartir

About Author

iphonerodrigo