POLICIALVisto 6471 veces — 10 julio 2012

Quince personas fueron detenidas luego de un año de investigación

A raíz de una larga investigación coordinada con la Fiscalía Local de Calama, que se prolongó por más de un año, se desbarató una organización criminal con conexiones en Bolivia, por los delitos de tráfico ilícito de drogas, asociación ilícita para el tráfico de drogas e infracción a la ley de control de armas.

Esta organización criminal operaba en dos frentes. Una parte tenía la misión de internar la droga al país por pasos no habilitados de la comuna de San Pedro de Atacama, para lo cual  se coordinaban con un importante proveedor de drogas Boliviano con vínculos familiares en Calama (alguno de ellos cumplen condena por tráfico en la cárcel de Calama), quien reclutaba personas de los pueblos y caseríos cercanos a nuestro país, y las enviaba con importantes volúmenes de droga destinada a otra organización criminal conocida como los “Bolvaran”.

En este sentido se montaba todo un aparataje de apoyo logístico y de seguridad para esta parte de la operación, donde la droga que era internada se trasladaba y se acopiaba en diferentes casas de seguridad del sector poniente de Calama que tenía esta organización, esperando ser distribuida.  

 La otra parte de la organización era la que recepcionaba esta droga, la cual fue identificada como “El Clan de los Bolvarán”, cuyos integrantes operaban en Calama, Vallenar, Ovalle y Quillota.

Este clan familiar tenía contactos directos con los proveedores Bolivianos y con sus colaboradores en que estaban en Calama, siendo apoyados por un interno del C.D.P. Calama, que era el nexo entre ellos y el proveedor.

Además producto de la investigación se estableció que esta organización criminal tenía un  importante patrimonio inscrito a sus nombres o terceros,  demostrando que con los años esta banda había lucrado producto de las ganancias del narcotráfico.   

EL CLAN

Los “Bolvarán”, tenían como “modus operandi”, adquirir droga a un menor costo desde Bolivia, para lo cual interactuaban directamente con los proveedores que le enviaban la mercancía. Luego se preocupaban de distribuirla entre sus familiares que operaban en la II, III, IV y V regiones del país, utilizando como técnica el envío de cantidades menores de droga por encomiendas, para así no despertar sospechas por parte de los organismos policiales.

La investigación de este procedimiento se realizó en el marco de en un importante trabajo de inteligencia iniciado en junio del año 2011, donde se utilizaron diversas herramientas que dispone la ley de drogas N° 20.000. 

Es así que  Carabineros de la Sección O.S.7 Calama  logró determinar e identificar la misión de cada uno de los integrantes, entre ellos los líderes,  proveedores, financistas, brazos operativos, apoyo logístico, distribuidores y transportistas, cumpliendo cada uno de ellos misiones específicas dentro de una cadena de mando, además se establece que desde la cárcel de Calama también operaba uno de los miembros de la organización (cumple condena por tráfico de drogas) que hacía el nexo entre el proveedor y los financistas.

Finalmente el 06 de julio pasado, la Sección O.S.7 Calama con el apoyo del Departamento Drogas O.S.7 y las Secciones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso,  llevó a efecto la operación nacional denominada “ El Clan Bolvaran ”, donde se hizo una serie de operativos simultáneos, siendo detenidas un total de 15 personas.

En Calama fueron detenidos en la vía pública y en dos  domicilios de seguridad donde se acopiaba parte de la droga ANDREA LORETO BUCAREY NAUTO, ROBERTO CARLOS  HUAYTA MENDOZA, CLAUDIA ANDREA ALCOTA QUEZADA, JAIME GILBERTO REYES REYES (flagrancia) y MAURICIO JAVIER HERRERA GARCÍA (flagrancia)

En tanto al interior del terminal agropecuario de Calama, fueron detenidos JULIA ERIKA ROBLES CORTES, CARLOS BERNABÉ VEGA BRUNA, RAMÓN BENITO GALLEGOS MOLINA (flagrancia), cuando intentaban trasladar la cantidad de 58 kilos de Marihuana prensada que estaba oculta en el interior de un camión que transportaba verduras y otros alimentos a la IV región.   

Seguidamente se efectuaron diversos allanamientos en la ciudad de Calama, a fin de lograr la detención de los principales blancos materia de investigación, deteniéndolos e identificándolos como MARGARITA DEL CARMEN BOLVARAN BUGUEÑO, PATRICIO ALEJANDRO PASCUA LEIVA (flagrancia), SANDRA MARICELA DÍAZ BOLBARAN y VILMA ISABEL DÍAZ BOLVARAN

Asimismo desde el interior de la cárcel fue trasladada al Juzgado de Garantía CAROLINA ANGELICA MARISCAL CHOQUE, quien cumple condena por el delito de tráfico de drogas y tiene vinculación directa con este operativo.

Conjuntamente con los operativos realizados en Calama, la Sección O.S.7 Coquimbo llevo a cabo una serie de allanamientos en la ciudad de Ovalle, logrando la detención de DORIS PATRICIA DÍAZ BOLVARAN y luego de un allanamiento en la ciudad de Quillota por parte del OS.7 de Valparaiso fue detenido VÍCTOR ALFONSO BOLVARAN BOLVARAN.

INCAUTACIONES

Las diligencias permitieron la incautación de 10 vehículos del año (9 vehículos livianos y 01 camión) avaluados en más de $ 100.000.000 (cien millones de pesos).

Del mismo modo se incautaron una serie de computadores, televisores y electrodomésticos, adquiridos por los narcotraficantes y que mantenían en sus ostentosos domicilios. Asimismo se logró la incautación de 01 pistola  con su número de serie borrado y con su respectiva munición.

Lo importante de este macro – operativo fue que se desarticuló a toda una organización criminal que desde hace bastante tiempo ha venido lucrando con el narcotráfico y envenenando a la población.

Además se detiene y se neutraliza a unos de los más grandes proveedores que internan droga a nuestro país por la Provincia El Loa, la imputada Carolina Mariscal (que opera desde la cárcel de Calama), quien junto a su padre que vive y opera en Bolivia, en forma constante han internado importantes cantidades de droga a Chile destinada a diversas organizaciones de traficantes, la que en el año 2009 había sido detenida por efectivos del O.S.7. en Calama, con más de 45 kilos de pasta base de cocaína, personal que además detuvo a su madre y hermano en el año 2010, con más de 77 kilos de Marihuana que pretendían comercializar en el interior de los estacionamientos del Mall Plaza Calama 

Finalmente el  “Clan de los  Bolvarán”,  fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía, donde serán formalizados por los graves delitos de tráfico de drogas, asociación ilícita para el tráfico de drogas e infracción a la ley control de armas.  

 

CANTIDAD DETENIDOS 13 CALAMA (incluida interna formalizada del CPP. Calama)

1 OVALLE

1 QUILLOTA

TOTAL : 15 IMPUTADOS

Nota: todos adultos y chilenos – 8 mujeres y 7 hombres. (de todos ellos son 9 blancos de investigación, el resto fue detenido en flagrancia)

DROGA DECOMISADA 58 KILOS, 997 GRAMOS DE MARIHUANA PRENSADA

3 GRAMOS PASTA BASE COCAÍNA

1 PLANTA CANNABIS SATIVA.

Nota : Toda la droga fue incautada en Calama, a excepción 366 gramos de Marihuana y 1 planta de Cannabis Sativa que fueron incautados en Quillota

VEHÍCULOS INCAUTADOS 1 CAMIÓN

9 VEHÍCULOS LIVIANOS

TOTAL : 10 VEHÍCULOS

Nota : Todos los vehículos fueron incautados en Calama, excepto un automóvil que fue incautado en Quillota.

  8 EN CALAMA (incluida la celda imputada del CPP Calama)

2 EN VALLENAR

3 EN OVALLE

1 EN QUILLOTA

TOTAL: 14 INMUEBLES

 

ARMAMENTO Y MUNICIÓN

01 PISTOLA MARCA FME, N° SERIE BORRADO

11 CARTUCHOS CAL. 25

01 CARTUCHO CAL. 22

DINERO INCAUTADO $ 1.293700 EN CALAMA

$ 220.000 EN OVALLE.

$ 1.513.700

CELULARES INCAUTADOS 22 CELULARES

Nota : 14 celulares en Calama y 8 en Quillota.

 CUADRO DEMOSTRATIVO DEL VALOR DE LA DROGA Y DOSIS DE CONSUMO

TIPO DE DROGA

PESO

(en kilos)

DOSIS DE CONSUMO

(se evita que lleguen a la población)

VALOR COMERCIAL

(cálculo venta droga en las poblaciones)

Marihuana prensada (kg.)

60 klg.

120.000

$ 120.000.000.-

TOTAL

60 klg.

120.000

$ 120.000.000.-

 

Compartir

About Author

iphonerodrigo