CRÓNICAVisto 4891 veces — 26 abril 2013

El lugar de encuentro más importante para la juventud tendrá nueva cara en las próximas semanas.

A mediados del mes de mayo el Parque José Saavedra mostrará una nueva cara ya que importantes arreglos comenzarán a gestarse en los próximos días gracias a un convenio entre la Corporación de Cultura y Turismo de Calama y la División Radomiro Tomic. Ambas entidades ya llevan tres años trabajando juntas en diversas iniciativas culturales.

Serán cerca de 6 millones de pesos los que se van a invertir en el arreglo de la fachada, frecuentemente arruinada por diversos rayados, asi como también se podrá mejorar el Teatro el Ojo y la sala de Danza, con mejoras en cableado, iluminación, sonido y vitrificado de piso.

Tanto el parque en sus distintos sectores, como las salas del Centro de Arte Ojo del Desierto, son espacios de alta demanda en cuanto a funcionamiento y realización de eventos, y eso conlleva a un deterioro en su infraestructura. Es por ello que estos arreglos vienen a mejorar la calidad de quienes frecuentan este espacio público, y quienes participan activamente de los Programas de Arte y Transformación Social que ahí se imparten.

Un aporte que destaca la directora del CAOD Carla Redlich, puesto que el espacio cultural no cuenta con una asignación directa para poder mantener el funcionamiento del mismo, sin embargo “RT tiene la convicción que la cultura es motor para el desarrollo de la ciudad. Contamos con ellos para programas de formación artística, tanto en el CAOD como en barrios y ahora en este hito importante que es el mejoramiento del espacio” afirmó la directora.

En tanto, Ernésto Hormazábal, director de comunicaciones de la División Radomiro Tomic quiso destacar el apoyo de la entidad hacia actividades culturales, considerando éste aporte como una forma de acercarse a la comunidad. “Nosotros sabemos que el desarrollo que hace el CAOD es fundamental para lo que es la juventud en Calama, y por lo tanto nosotros creemos que eventualmente es muy importante mantener ese apoyo, mantener este aporte y por eso es que hemos desarrollado un convenio estando asi siempre atentos a cualquier cosa que se necesite en el CAOD para poder apoyar”.

Para la directora ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo, María Alejandra Zuleta “es importante destacar que en la actualidad nuestra ciudad cuenta sólo con el CAOD, reconocido como un centro de arte, lo que nos ha permitido por ejemplo suscribir el convenio Red Cultura con la Seremia de Cultura, donde este año ya en los próximos días firmaremos el segundo año de ejecución, por tanto, el contar con espacios públicos adecuados para el desarrollo del arte y la cultura en nuestra ciudad es uno de los ejes fundamentales que esperamos ir concretando durante este y el próximo año”.

Los arreglos en el Parque José Saavedra deberían estar finalizados antes del 19 de mayo la realización de una clase magistral abierta a todo el público dictada por el Ballet Folclórico Nacional (BAFONA), todo esto como parte de su gira a nivel nacional.

Compartir

About Author

iphonerodrigo