CRÓNICAVisto 2291 veces — 14 mayo 2012

Más iluminada y cumpliendo en un 100% con la norma de Contaminación Lumínica a la vez, está quedando la céntrica Plaza Colón de Antofagasta, luego de que la Municipalidad de Antofagasta a través de su Departamento de Alumbrado Público, realiza las labores de recambio de postes y luminarias en el lugar.

Lo anterior, forma parte de la segunda etapa de Reposición de Alumbrado Público, que en toda la ciudad presenta un 50% de avance del total que corresponde a la 9.997 nuevas luminarias que serán instaladas en todo el sector centro y sur de Antofagasta, y en las principales avenidas y calles del sector norte de la ciudad, como Avenida Bonilla, Pedro Aguirre Cerda y Arturo Pérez Canto.

“Nuestra querida y tradicional Plaza Colón experimentará un cambio notorio ya que quedará bastante más iluminada, y por ende entregará mayor seguridad a los antofagastinos que transiten por el lugar”, indicó la alcaldesa Marcela Hernando.

La doctora Hernando detalló que la plaza sufrirá una transformación total en la iluminación con estos trabajos que finalizarán esta semana. “Se cambiarán todas las luces y renovarán los postes del sector perimetral de la plaza. Además se colocará iluminación en las pérgolas donde hay luminarias en forma de globos, debido a que no cumplen con la normativa de contaminación lumínica que es por lo que estamos trabajando”.

El proyecto tiene como fin cumplir con la Norma de Emisión para la Regulación de la Contaminación Lumínica (DS 686/98), para promover los cielos limpios que caracterizan a nuestra región, dando lugar a grandes proyectos astronómicos como es la construcción del telescopio ELT “Telescopio Europeo Extremadamente Grande del Observatorio Europeo Austral”, en cerro Armazones.

El encargado de Alumbrado Público del municipio, Leonardo Rojas explicó  también que “las nuevas luminarias tienen una óptica plana diseñada para que los rayos de luz sean emitidos en un 100% hacia el suelo y no hacia el hemisferio superior de ésta. La óptica de la luminaria es más eficiente que la antigua por lo que emite mayor cantidad de luz y la distribuye en forma más pareja, no produce foco de luz en un solo punto”.

En cuanto a la potencia, los recambios consideran luminarias de 100, 150 y 250 watt. Todo gracias a este proyecto, cuya inversión con fondos postulados al Gobierno Regional fue de 1.800 millones de pesos.

Compartir

About Author

iphonerodrigo